Commons:Wiki Loves ZEOs 2018/es

From Wikimedia Commons, the free media repository
Jump to navigation Jump to search
This page is a translated version of a page Commons:Wiki Loves ZEOs 2018 and the translation is 100% complete. Changes to the translation template, respectively the source language can be submitted through Commons:Wiki Loves ZEOs 2018 and have to be approved by a translation administrator.
Wiki Loves ZEOs How to participate Rules Prizes Lists of ZEOs Contact Winners

Viki Amas ZEOjn 2018 es un concurso fotográfico basado en Wiki Loves Monuments cuyo fin es fotografiar los sitios históricos, objetos y monumentos relacionados con el Esperanto, Esperantujo o Zamenhof.

Los esperantistas (hablantes de esperanto), a pesar de no tener un país propio, son una gran comunidad con una cultura y una identidad propias. Desde que Zamenhof inició el esperanto, los esperantistas diseminados por todo el mundo crearon monumentos, nombraron calles y placas o simplemene de alguna manera dejaron un poco de Esperantujo en aquellos lugares donde vivían. Muchos de esos lugares no cuentas con fotos libres aún. Puedes subir tus fotos sobre ZEOj (objetos relacionados al Esperano) con este concurso, y así ayudar a documentar el patrimonio de los esperantistas y mostrárselo al mundo entero. Las fotografías deben ser subidos durante el mes de agosto de 2018, pero pueden haber sido tomadas en cualquier momento.

A diferencia de otras ediciones nacionales, Vikio Amas ZEOjn es un concurso organizado de manera colectiva por voluntarios de distintos países, representando la internacionalidad de la comunidad esperantista.

En la parte de abajo encontrarás más información de cómo participar.

¿Qué es un ZEO?

Para concursar tus fotos tiene que estar acorde a al menos una de las siguientes categorías originalmente creadas por Hugo Röllinger en el libro «Monumente pri Esperanto»:

  • Calles, avenidas, plazas, parques, etc. Nombradas oficialmente por motivo de Zamenhof o el Esperanto. Los nombre en toda ocasión deben aparecer con regularidad sobre la señaletica de direcciones, mapas o similares.
  • Construcciones nombradas en honor a Zamenhof o el Esperanto. Por ejemplo: Monumentos, puentes, casas de la cultura, placas conmemorativas, museos, etc.
  • Empresas, comercios, clínicas, restaurantes, hoteles, etc. Nombrados por motivo de Zamenhof o el Esperanto.
  • Objetos nombrados oficialmente en honor a personas, cuyos méritos en exclusiva o al menos en mayor parte se relacionan con el esperantismo. La descripción del objeto debe mencionar la palabra «Zamenhof» o «Esperanto». (Es válido como ZEO, por ejemplo, la placa conmemorativa del otrora alcalde de la ciudad italiana de Trento, Peterlongo, ya que la placa hace mención a los méritos como esperantista de Peterlongo, debifo a que tradujo la «Divina Comedia» de Dante desde el idioma italiano arcaico al Esperanto)
  • Objetos nombrados oficialmente en relación a personas de quienes el principal motivo para recibir tal honor haya sido su actividad como esperantistas. (Por ejemplo la «Plaza Doctor Juan Régulo Pérez» en La Laguna, Tenerife, España)

En resumen se aceptan en sentido amplio fotos relacionadas al Esperanto, su cultura y creador.

Si tienes dudas sobre si tu foto es apropiada para concursar no dudes en contactarnos

Reglas básicas y lineamientos

Puedes participar en la competición subiendo tu foto de uno o múltiples ZEOs durante agosto de 2018. Las fotos serán juzgadas por un jurado especial (aún por anunciar) y las mejores imágenes recibirán premios. ¡Esta es tu oportunidad de compartir tus memorias de tu paso por Esperantujo!

Entre el 1 y el 31 de agosto, podrás subir tus fotos a través del asistente de subidas exclusivo. Por favor asegurate de incluir el código de identificación del ZEO - puedes hallarlo en la lista de ZEOs del menú superior. (por ejemplo: co-001).

Reglas de participación:

  • Tu foto debe contener un Objeto Zamenhof/Esperanto identificado en la lista.
  • Tu foto debe ser liberada según las políticas de Wikimedia Commons. (la licencia predeterminada CC BY-SA license es suficiente)
  • Tu foto debe ser subida y categorizada (usando el asistente mencionado arriba) en el mes de agosto (Tiempo Universal Coordinado, UTC + 0) - pero puede haber sido tomada en cualquier momento.
  • Asegúrate de que tu cuenta de usuario tiene asociado un correo. Será la única manera en que se contactará a los ganadores.
  • En caso de duda, los 'organizadores locales' (Sahaquiel9102 y Remux) decidirán.
  • El reglamento completo puede consultarse aquí.

El jurado de 2018 estará compuesto por:

  • Juan Sebastian Quintero Santacruz, exvicepresidente de la Liga Colombiana de Esperanto, Coordinador Cultural de Wikimedia Colombia y Wikipedista desde 2010.
  • Ivan Camilo Quintero Santacruz, exsecretario de la Liga Colombiana de Esperanto, ex presidente de la Organización Colombiana de Jóvenes Esperantistas, Tesorero de Wikimedia Colombia y Wikipedistas desde 2011.
  • Nicolas Maia, miembro de la Organización Carioca de Jóvenes Esperantistas y Wikipedistas

Ejemplos de ZEOs

¿Preguntas?

Se tienes preguntas, o quieres contactar a los organizadores, por favor deja un mensaje en la página de discusión o contacta a Sahaquiel9102.

Véase también

Wiki Loves ZEOs
Organized by Supported by
Esperanto kaj Libera Scio
Esperanto kaj Libera Scio