Commons:Café/Archivo/09-2013

From Wikimedia Commons, the free media repository
Jump to navigation Jump to search

Derechos de autor: fotógrafo que murió en 1914

Hola, quería formular una pregunta. Se me había ocurrido subir alguna obra del fotógrafo Casiano Alguacil, español, y resulta que murió en 1914. Ya podía haberlo hecho un año antes. El caso es que no soy un usuario experto en derechos de autor y prefiero preguntar antes para tener por seguro que lo estoy haciendo bien. En España creo que son 70 años después de la muerte. Y para que se puedan subir imágenes a Commons deben cumplirse los derechos de USA y en el lugar de origen, que interpreto que se trata del país de nacimiento del autor. En base a esto, independientemente de que en otros países como México o Guatemala sean más años, ¿puedo subir sin problemas algunas obras de este fotógrafo a Commons con la plantilla PD-old-70?, ¿no? Al margen de eso en dicha página la mayor parte de ellas aparece con un marco negro y alguna anotación borrosa en él. Entiendo que, aunque normalmente se prefiere que las imágenes en Commons no tengan marco ni marcas de agua, al tratarse de fotografías con valor histórico... ¿lo conveniente es no editar ni quitar el marco y dejarlas tal cual aparecen en la página de la Diputación Provincial de Toledo?, ¿no? Un saludo.--Totemkin (talk) 13:51, 1 September 2013 (UTC)

Sobre los derechos de autor, puedes corroborar que, al tratarse de un autor español, este debe haber muerto antes del 7 de diciembre de 1987 y que puedes marcar sus obras con la plantilla {{PD-old-80-1923}}. --Ecce Ralgis (háblame) 15:38, 1 September 2013 (UTC)

Derechos de autor - Fotos de 1956

Me he encontrado con las siguientes fotos: File:Cruz de Cemento para recordar a las víctimas de la tragedia.jpg, File:Cuerpos a ser sepultados en el Cementerio central.jpg, File:Reloj marcando la hora de la tragedia en Cali.jpg, las cuales son fotos tomadas de un periódico local. Las fotos corresponden a una tragedia que ocurrió en el año de 1956, por lo cual no han pasado los 80 años exigidos en Colombia para que este material se de dominio público, y no hay información acerca de una licencia que permita su uso. ¿Se deberían conservar o eliminar de Commons?--CalinkaPF (talk) 18:29, 1 September 2013 (UTC)

Pues ya un administrador las borró, al parecer sí violaban los derechos de autor. Saludos. --UAwiki (talk) 11:25, 2 September 2013 (UTC)

Ayuda con la licencia del archivo Template:Uwlsubst/es

Lo único que yo quería era trasladar el archivo de Wikipedia en Italiano, w:it:File:600px Giallo e Blu (Bordato)2.png a Wikimedia Commons para que pueda subirla a un artículo de Wikipedia en Español, pero se me hizo un embrollo. Yo no creé el archivo y no sé qué licencias poner, así que pido que me ayuden. No quisiera que se elimine el archivo. --Humberto del Torrejón (talk) 01:40, 2 September 2013 (UTC)

Tendrías que haber colocado la licencia que el autor de la imagen en italiano había otorgado; también creo que pudiera usarse la plantilla {{PD-shape}} al tratarse de solo formas geométricas simples, aunque espera más opiniones en la semana. --UAwiki (talk) 11:24, 2 September 2013 (UTC)

información sobre el proceso de carga al sitio

Saludos, nose como insertar la categoria de mis archivos fotográficos que ya estan arriba, pero no puedo insertarle la categoria que si esta en la lista es 08642 Monumento a la revolución, nombre de usuario Guadalupe Carrillo Villegas... espero sus comentarios sos!!! gracias :) — Preceding unsigned comment added by Guadalupe Carrillo Villegas (talk • contribs)

✓ Hecho Lobo (howl?) 08:13, 5 September 2013 (UTC) P.D: El código era 08648
Por cierto, si las fotografías están subida para Wiki Loves Monuments me parece que deberían llevar incluídas la plantilla {{Wiki Loves Monuments 2013|mx}}, aunque no estoy muy al tanto de las bases del concurso. Lobo (howl?) 08:43, 5 September 2013 (UTC)

Fotos institucionles

¿Se pueden subir fotos oficiales de titulares de estados, autonomias etc.? Cárdenas (talk) 14:07, 7 September 2013 (UTC)

Depende de cada institución y como licencie sus contenidos. Deberas buscar en cada página a ver si está licenciado con alguna compatible. Alan (talk) 14:24, 7 September 2013 (UTC)

He subido varias imágenes a Commons sobre un cementerio, las tumbas, etc.

Todo bien. El tema en realidad no interesa en relación a mi duda. Es que en esa serie de imágenes no les puse los nombres más adecuados a las imágenes, y desearía cambiarlos, pues yo misma me confundo horrible.

Busqué en ayuda, y encontré cómo cambiar nombres de páginas en Commons, con una plantilla que parece fácil de usar, y que luego los bibliotecarios cambian efectivamente el nombre. Pero lo que yo quiero es cambiar el nombre a una imagen, y no el nombre de una página.

¿O acaso debo poner esa plantilla ahí en donde están las descripciones en español y en otros idiomas de la imagen en cuestión, informaciones que sé editar?

Favor responder pues así aprendo. Quisiera cambiar los nombres a 6 o 7 imágenes (fotos), y creo mejor yo misma lo haga, y no que alguien del café lo haga por mí.

--186.48.62.173 15:47, 8 September 2013 (UTC)

Perdón, firmo de nuevo pues no estaba usando mi identidad de usuaria.

--AlichiaUruguay (talk) 15:50, 8 September 2013 (UTC)

Hola AlichiaUruguay, la información que necesitas está en Commons:Renombrar_un_archivo. Básicamente tienes que colocar {{rename|nuevo_nombre.ext|número de razón|razón por la que la página debe cambiar su nombre}}, tras consultar la tabla. Un saludo. Lobo (howl?) 16:26, 8 September 2013 (UTC)

Una pregunta

Me hice la cuenta de usuario pensando en publicar la biografia de Perrie Edwards pero no se como se realiza ni en que programa ya que en la parte de archivos no me acepta me dirian como hacerlo please? — Preceding unsigned comment added by Susan Swan Alvarez (talk • contribs)

Si te refieres a un artículo sobre esa persona, el lugar sería Wikipedia; te puede servir esta página que indica cómo hacerlo. --UAwiki (talk) 05:00, 12 September 2013 (UTC)

Destacados de Wikimedia, julio de 2013

Destacados del reporte de Wikimedia Foundation y del informe de ingeniería de Wikimedia de julio de 2013, con una selección de otros eventos importantes del movimiento Wikimedia
About · Subscribe · Distributed via Global message delivery (wrong page? Correct it here), 21:15, 12 September 2013 (UTC)

Ayuda con la licencia del archivo File:La ballesta como elemento de suspensión.jpg

No se como poner los derechos de autor. Me pueden ayudar por favor. Gracias --Symyna (talk) 09:15, 13 September 2013 (UTC)

Hola Symyna, te comento varias cosas. En primer lugar, todo archivo tiene por defecto derechos de autor, también llamado copyright, para proteger a los autores de creaciones originales frente a la copia o reproducción no autorizada. Al mismo tiempo, si ese archivo se deriva de una obra previa, pueden aplicar los derechos de autor de la obra original en que se base. En el caso de los trabajos de Leonardo da Vinci pasaron ya a dominio público (sus derechos de autor expiraron), pero el collage (una obra derivada) de www.steelmefobo.com pertenece en principio a steelmefobo, que tiene un aviso claro de copyright en su página, por lo que no puedes subir aquí esa composición tal cual sin permiso. Viendo tus otras contribuciones, pareces haber subido imágenes únicamente de steelmefobo, sitio web que a su vez podría estar violando también los derechos de autor de las imágenes que utiliza, por lo que te pido que dejes de subir imágenes de allí. En cualquier caso, File:La ballesta como elemento de suspensión.jpg tiene una resolución pobre, por lo que aunque se arreglara el tema de los derechos de steelmefobo, el archivo sigue siendo de calidad baja comparado con File:Leonardo_da_vinci,_Flying_machine.jpg y deberá borrarse igualmente. Lobo (howl?) 20:15, 13 September 2013 (UTC)
En lo referente a tu cuestión, esto y esto puede que te sea de ayuda. En el caso de que subas archivos cuyos autores murieron hace más de 100 años has de incluir por ejemplo la plantilla {{PD-old-100}}. Además, los campos Autor y Fecha son para indicar el autor original de la obra y su fecha de creación. Lobo (howl?) 20:49, 13 September 2013 (UTC)

¿Que licencia usar?

Necesito saber que licencia usar en caso de utilizar fotografías publicadas por el CONICET (Argentina). Las fotos, quiero utilizarlas para ilustrar los artículos Incendios forestales de Córdoba de 2003 e Incendios forestales de Córdoba de 2013.

Para el primer artículo, quiero utilizar la fotografía que se encuentra primera, a la izquierda: es esta foto, que fue extraída de esta galería de CONICET.

Para el segundo artículo, quisiera utilizar las siguientes fotos: foto 1 / foto 2 / foto 3. Extraídas de este artículo de CONICET.

Desde ya, agradeceré la ayuda. Saludos, DinoCba 15:15 13 sep 2013 (UTC)

Quizás tengas que preguntar a ssu.atencionUsuarios@conae.gov.ar Lobo (howl?) 14:48, 16 September 2013 (UTC)

Plantilla Commonscat

Tiene varias variantes, pero señalo que cuando se usa, creo que presenta las imágenes todas en orden alfabético de los respectivos nombres de archivo. Tal vez haya una forma de imponer un orden determinado, que es lo que en lo personal desearía.

Una vía podría ser cambiar todos los nombres de los archivos, por ejemplo poniendo al inicio de dichos nombres "Toma a", "Toma b", etc, y claro, al salir en orden alfabético se pondrían en el orden deseado por el wikipedista-editor que modificó esos nombres de archivo.

Otra vía podría ser dejar de usar la plantilla Commonscat, y presentar las imágenes como una galería en el artículo de Wikipedia.

Pero bueno, tal vez haya una forma cómoda y rápida de imponer el orden usando la plantilla Commonscat.

¿Me pueden responder, o debo plantear esto en el café de Wikipedia?

--Juan C Anselmi (talk) 18:48, 13 September 2013 (UTC)

No sé si te entiendo, la plantilla Commonscat creo recordar que crea un enlace en Wikipedia a una categoría de Commons, las cuales van efectivamente ordenadas por orden alfabético de los nombres de archivo. Además, si se quiere cambiar la ordenación de un elemento de una categoría (sea este un archivo u otra subcategoría) está la posibilidad de indicar la clave de ordenamiento, es decir, bajo qué cadena debe salir ordenado ese elemento. No haría falta por tanto cambiar los nombres, lo cual además podría producir una carga innecesaria en los servidores. Si lo que se quiere es presentar una selección de archivos, en Commons existen las galerías, las cuáles tienen más versatilidad. Seguramente es eso lo que buscas. Para enlazar galerías de Commons desde Wikipedia puede usarse la plantilla {{commons}}. Saludos. Lobo (howl?) 19:27, 13 September 2013 (UTC)

Pero, muchas gracias por contestar, usuario Lobo.

La solución de poner una galería para mi caso sería casi perfecta, ahora bien.

Podría poner directamente la galería en el artículo de Wikipedia, pero bueno, me parece un poco pesado, pues pienso poner fotos de un panteón, pero claro, tienen su secuencia, vista general, de frente, lado izquierdo, lado derecho, busto primera esposa, busto segunda esposa, medallón de la tercera esposa.

Ponerlo en una página de Commons para mí sería perfecto, pues en el artículo de Wikipedia, enlazo a esa página, y listo.

Pero un par de veces inicié una página en Commons y me las borraron, poniendo que lea bien tal y cual documentación. Entonces, era reticente a poner una galería en una página de Commons, pues eso había hecho antes en dos casos, y las borraron.

Gracias por aclarar estas nuevas dudas.

--Juan C Anselmi (talk) 21:56, 13 September 2013 (UTC)

Perdón, yo sé usar la plantilla NF en Wikipedia, o la otra que es muy parecida y que no tiene los años.

Pero en el caso de una foto, no sabía que había una forma parecida de influir en el ordenamiento, que en definitiva es lo único que necesito. Con eso ya me quedo conforme.

Pero como hago.

Subo las fotos, definiendo todas ellas con la categoría por ejemplo Panteón Héroes Nacionales, y luego, edito la página con esa foto, y le agrego algo (otra plantilla) junto a la que me indica la 'Category'.

Favor explicitar, que con eso logro lo que quiero.

--Juan C Anselmi (talk) 22:05, 13 September 2013 (UTC)

Aunque se pueda influir en el ordenamiento, mejor no tocar las claves de ordenamiento para los archivos en una categoría solo por un motivo estético, piensa que este es un proyecto multilíngüe. Sobre las galerías, ten en cuenta que según la política correspondiente los nombres de galerías deben estar en lenguaje más asociado con el tema; y en los casos donde sea un tema general o no asociado con ningún lengaje, entonces preferentemente en inglés. No entiendo a lo que te referiste como 'algo (otra plantilla)'. Lobo (howl?) 14:31, 16 September 2013 (UTC)
Aunque se pueda influir en el ordenamiento, mejor no tocar las claves de ordenamiento para los archivos en una categoría solo por un motivo estético, piensa que este es un proyecto multilíngüe. Sobre las galerías, ten en cuenta que según la política correspondiente los nombres de galerías deben estar en lenguaje más asociado con el tema; y en los casos donde sea un tema general o no asociado con ningún lengaje, entonces preferentemente en inglés. No entiendo a lo que te referiste como 'algo (otra plantilla)'. Lobo (howl?) 14:31, 16 September 2013 (UTC)

No se preocupen, a veces yo leo lo que he escrito en días anteriores, y tampoco lo entiendo.

Yo quería o pretendía algo muy simple, hay una cantidad de fotos de una tumba, y quería que al menos la primera foto fuera la general de la tumba, la segunda foto fuera el busto de la primera esposa, la tercera foto fuera el busto de la segunda esposa, y la cuarta foto fuera el medallón de la tercera esposa. Y que aparezcan en otro orden en la categoría no me importa, lo que pasa es que si en el artículo hago una referencia a la categoría, con esa plantilla que hay al respecto, commonscat, bueno, van a aparecer frente al lector en un orden que no es el lógico, salvo que cambie los nombres de los archivos. Claro, siempre puedo no usar la plantilla commonscat, y en sustitución poner una galería en el propio artículo en el orden que yo quiera. Pero bueno, poner tanta foto de Cementerio en un artículo que toca varios otros puntos, y que habla del teatro y de conflictos armados, etc, no sé, no me parece muy adecuado.

Pero bueno, al final, no debo dar tanta importancia a mis propias opiniones, pues si me equivoco, para algo está la comunidad de wikipedistas que en muchos casos también se ocupan de mejorar la presentación en los artículos.

--Juan C Anselmi (talk) 00:28, 17 September 2013 (UTC)

¿Quien tiene que enviar el mensaje a Wikimedia commons sobre la subida de la foto?

Yo estoy muy perdido con este tema. Yo quería saber si, después de que el wikipedista le pida permiso a una persona para subir sus fotos a Wikipedia, es este, el propio dueño de las fotos, quien tiene que enviarle a Wikimedia commons un mensaje indicando que ellos permiten al wikipedista subir su foto a su correspondiente articulo de wikipedia?

Gracias.--Isinbill (talk) 00:02, 15 September 2013 (UTC)

Así es, el dueño de los derechos de la imagen es quien debe enviar un correo autorizando a todos (y no solo a Wikipedia) que podemos usarla, modificarla e incluso hacer uso comercial de ella. El autor puede seguir este modelo de mensaje para hacer la autorización, sustituyendo los datos correspondientes. Una licencia entre las recomendadas es la CC-BY-SA 3.0. Saludos. --UAwiki (talk) 04:29, 16 September 2013 (UTC)
Gracias, era eso lo que quería saber.--Isinbill (talk) 22:06, 16 September 2013 (UTC)

Duda importante sobre fotografía

Buenos días. Acabo de encontrar en el diario La Provincia una fotografía muy interesante que querría subir, pero no me aclaro sobre si se puede o no. Al pie de foto está el título que le han puesto y, al lado, pone lo siguiente i LA PROVINCIA/DLP. ¿Qué significa DLP?--EeuHP (talk) 12:04, 16 September 2013 (UTC)

Seguramente Diario de Las Palmas. Por otra parte, habría que saber de qué época es la foto y quién tiene los derechos, para determinar si se puede subir o no. Lobo (howl?) 14:10, 16 September 2013 (UTC)
Sí, aunque la imagen sólo aparece en un artículo de prensa en concreto y no da más datos.--EeuHP (talk) 15:56, 16 September 2013 (UTC)
¿Puedes proporcionar un link a la fotografía para que la veamos? (o en su defecto a la localización en la version impresa) Lobo (howl?) 08:49, 17 September 2013 (UTC)
No es necesario. Acabo de encontrar otro artículo del mismo periódico en el que aparece la misma foto (aunque en otro tamaño y color) y ahí menciona que está fechada en 1937. Suponiendo que el autor es anónimo (si no aparecería su nombre en vez del periódico), podría publicarse porque ya han pasado más de 70 años desde que se realizó, pero no sé si la fotografía se rige por la ley antigua y hay que esperar 80 años, en cuyo caso habría que esperar a 2017. ¿Es el primer caso o el segundo? EeuHP (talk) 18:27, 17 September 2013 (UTC)
En España se rige por la antigua, aunque el problema grave es que una foto publicada en España en 1937 todavía no es de dominio público en los Estados Unidos y no se puede subir a Commons.--Pere prlpz (talk) 22:27, 21 September 2013 (UTC)

Ayuda traducción al castellano

Hola, he adaptado el UploadWizard para los estudiantes que participarán este curso en la iniciativa wikiArS: Campaign:wikiArS. Ahora mismo los textos están en inglés y algunos ya están traducidos al castellano o al catalán. Os quería pedir ayuda para los que faltan aún para traducir. Son textos cortos o medianos y traducir es fácil, solo hay que clicar el botón de la plantilla habiendo puesto el identificador de idioma (es) y cambiando el texto en inglés que os aparecerá (respetando los enlaces si los hay). Encontraréis los enlaces a las plantillas con los textos aquí: Commons:WikiArS/Upload campaign (en las páginas enlazadas en cada plantilla veréis si ya está traducido o no. Gracias, saludos. --Dvdgmz (talk) 10:13, 17 September 2013 (UTC)

Hola, soy de Argentina, he subido fotos el año pasdo y también éste año para el concurso. me dio mucha alegría que me publicaran, pero me gustaría COMPARTIR la página en FACEBOOK,,pero no encuentro la OPCIÓN!!!.. Les agradezco que me informen..Gracias. BEATRIZ VIOLETA CALDERON Beatriz Violeta Calderon (talk)

Hola Beatriz, ¿Es esto lo que buscas? --Jcfidy (talk) 00:18, 20 September 2013 (UTC)

Duda sobre los plazos para que las imágenes pasen al dominio público

Estoy interesado en subir a Commons fotografías de personajes de España del primer tercio del siglo XX y no tengo claros los plazos en los que los derechos pasan al dominio público. Creo que se debe respetar tanto la legislación española como la de Estados Unidos.

Si no me equivoco, en el caso de fotos con autor conocido, según la legislación española deben haber transcurrido 80 años desde la muerte del autor. No tengo claro qué plazo debe haber transcurrido según la legislación estadounidense.

Respecto a las fotos con autor desconocido, creo que la legislación estadounidense establece un plazo de 80 años desde la publicación. No tengo claro qué plazo establece la legislación española.

Le quedaría muy agradecido a cualquier usuario que conozca el tema y me pueda auxiliar con ambos casos. Gracias y un saludo.--Chamarasca (talk) 20:22, 21 September 2013 (UTC)

Hola. Creo que son 90 años en EEUU luego de la muerte del autor y 100 años de autor desconocido para que pasen a PD. Saludos. --Andrea (talk) 20:49, 21 September 2013 (UTC)
A efectos pràcticos, en Estados Unidos son de dominio público las imágenes publicadas en España antes de 1923, y tambien las de autor español muerto antes de 1916. La fecha de publicación no afecta al dominio público en España.--Pere prlpz (talk) 22:23, 21 September 2013 (UTC)
Gracias. Pero esto último no lo acabo de entender. La exigencia de que el autor haya muerto antes de 1916 parece incompatible con la posibilidad de que estén en el dominio público todas las imágenes publicadas antes de 1923. Y, en lo que se refiere a la legislación española, ¿qué pasa cuando se desconoce la autoría de la foto?--Chamarasca (talk) 16:04, 22 September 2013 (UTC)
Si se conoce al autor, se toma en cuenta su fecha de muerte. Si es un trabajo anónimo, el autor es desconocido o usaba un pseudónimo (caso más usual de las contribuciones en Wikipedia), se considera la fecha de publicación. --Metrónomo (talk) 03:51, 23 September 2013 (UTC)
Traduzco

--Jcfidy (talk) 08:36, 24 September 2013 (UTC)

¿Puedo tener dos cuentas?

Hola, me he creado esta cuenta para que sea la que voy a usar, pero tengo otra, que és esta: User:George Miquilena ¿hay algún problema con eso?. --George M Giorno (talk) 16:35, 24 September 2013 (UTC)

No... siempre que indiques en la cuenta secundaria (la antigua) de forma clara que se trata de una segunda cuenta y tu nombre de usuario principal (este).
Por ejemplo:
This username is an alternate account of George M Giorno.
Código para ponerlo: {{User Alternate Acct|George M Giorno}}
Como ejemplo real del uso de esta userbox puedes ver la página de usuario de Ashaverus.
También lo puedes hacer por texto sin ningún problema añadiéndolo bajo el aviso de retirado indicando el usuario actual.
Y tercera forma que se me ocurre: Redirigir la página de usuario antigua a la nueva.
Un saludo. --Alan (talk) 20:18, 24 September 2013 (UTC)

¿Cómo hago para tener el gadget ImageAnnotator?

¿Alguien me dice como tener el gadget ImageAnnotator para añadir notas facilmente? he visto artículos sobre el gadget pero aún no sé. -- George Miquilena · talk 17:06, 24 September 2013 (UTC)

Petición de ayuda

He subido una imagen del general Enrique de Orozco, que se puede encontrar en la categoría de Mundo Gráfico (políticos) y en la del fotógrafo Christian Franzen. Sin embargo, por alguna razón que desconozco, la fotografía aparece distorsionada. He intentado varias veces sustituirla por otra versión, pero no consigo que se visualice la versión última. ¿Alguien me podría aclarar qué estoy haciendo mal? Gracias.--Chamarasca (talk) 22:25, 24 September 2013 (UTC)

Yo veo bien la imagen (creo, no se como es la original), y también el resto que has subido. Prueba a refrescar la cache del navegador. --Alan (talk) 23:08, 24 September 2013 (UTC)

Derechos de autor !

Hola !

todavia no se muy bien como funciona esto. Hace un tiempo subi algunas fotos de un viaje que realice por muchos paises. Hoy me notifican que una de mis fotos fue denunciada por violar derechos de autor:

Resumen del editor: Notificación de la posible violación de derechos de autor para File:Detalle cubierta iglesia.JPG

La fotografia fue tomada por mi, por lo cual no viola ningún derecho de autor.

Como hago para aclarar esto y que se levante la denuncia ?

Gracias

Ana Ines — Preceding unsigned comment added by anapuig (talk • contribs)

Hola. En Francia según su legislación no está permitido la publicación de edificios que por su antigüedad no estén en dominio público, siendo tu fotografía una violación a los derechos de autor del arquitecto. Más información en Commons:FOP#France. Un saludo. Alan (talk) 15:29, 27 September 2013 (UTC)

Foto subida por error

Hola que tal? por error subi una foto que no se corresponde con el título real del monumento, consulto, como lo puedo borrar? — Preceding unsigned comment added by Geiraval (talk • contribs)

Hola. Edita la página y márcala con lo siguiente: {{Speedy deletion|Uploader request. Uploaded by an error.}}. Saludos. --Alan (talk) 20:48, 29 September 2013 (UTC)