Spanish subtitles for clip: File:Ikusgela – Simone de Beauvoir - ca.webm

From Wikimedia Commons, the free media repository
Jump to navigation Jump to search
1
00:00:05,375 --> 00:00:08,166
No se nace mujer:
se llega a serlo.

2
00:00:08,191 --> 00:00:11,392
Ningún destino biológico,
psíquico o económico

3
00:00:11,392 --> 00:00:14,933
define la imagen de
la mujer en la sociedad:

4
00:00:14,933 --> 00:00:17,466
la crea toda la civilización.

5
00:00:17,480 --> 00:00:19,735
Esta reflexión sigue
siendo de actualidad,

6
00:00:19,802 --> 00:00:22,268
a pesar de ser de 1949.

7
00:00:22,280 --> 00:00:24,455
La escribió Simone de Beauvoir,

8
00:00:24,480 --> 00:00:27,042
En un ensayo literario
llamado "El segundo sexo".

9
00:00:27,619 --> 00:00:30,435
Filósofa, ensayista, novelista,

10
00:00:30,460 --> 00:00:32,235
escritora, periodista...

11
00:00:32,279 --> 00:00:34,203
Beauvoir fue todo eso.

12
00:00:34,203 --> 00:00:37,105
Hoy en día la conocemos
principalmente porque desarrolló

13
00:00:37,105 --> 00:00:41,187
algunas de las ideas fundamentales
del feminismo contemporáneo.

14
00:00:41,202 --> 00:00:43,202
Pero, ¿quién fue Beauvoir?

15
00:00:43,227 --> 00:00:44,892
¿Qué sabemos sobre su vida?

16
00:00:44,894 --> 00:00:47,480
Nació en 1908,

17
00:00:47,494 --> 00:00:48,494
en París,

18
00:00:48,499 --> 00:00:51,489
en el seno de una
familia rica y católica.

19
00:00:51,489 --> 00:00:54,556
A los 15 años ya sabía
que quería ser escritora,

20
00:00:55,010 --> 00:00:58,135
y para entonces había
dejado de ser creyente.

21
00:00:58,642 --> 00:01:02,602
Estudió la carrera de Filosofía en
la Universidad de Sorbona, París.

22
00:01:02,903 --> 00:01:05,961
Allí conoció a varios
intelectuales de la época,

23
00:01:05,961 --> 00:01:07,881
incluido Jean Paul Sartre:

24
00:01:07,881 --> 00:01:11,481
el pensador que la acompañaría
por el resto de su vida.

25
00:01:12,128 --> 00:01:16,918
En 1949 publicó el
libro "El segundo sexo",

26
00:01:17,327 --> 00:01:20,592
y aunque no se tenía
por feminista todavía,

27
00:01:20,592 --> 00:01:22,316
se convirtió en la base
de la lucha mundial

28
00:01:22,316 --> 00:01:24,449
a favor de las mujeres.

29
00:01:25,224 --> 00:01:29,538
La Segunda Guerra Mundial tuvo un
gran impacto en la vida de la pensadora.

30
00:01:29,538 --> 00:01:31,685
Beauvoir dejó de lado
su postura apolítica

31
00:01:31,685 --> 00:01:34,018
y empezó a participar en los
conflictos políticos de la época,

32
00:01:34,018 --> 00:01:37,862
tal y como diríamos hoy en día.

33
00:01:37,876 --> 00:01:40,342
En la década de
los 70, por ejemplo,

34
00:01:40,636 --> 00:01:42,851
creó un movimiento a favor
de la despenalización del aborto,

35
00:01:42,852 --> 00:01:45,216
llamado “Choisir”.

36
00:01:45,643 --> 00:01:48,576
"Choisir" significa
"elegir" en Francés.

37
00:01:49,117 --> 00:01:52,130
Murió en 1986;

38
00:01:52,130 --> 00:01:53,018
eso sí:

39
00:01:53,019 --> 00:01:56,082
habiendo dejado en sus novelas,
ensayos y libros de memorias

40
00:01:56,269 --> 00:01:59,349
reflexiones que a día de hoy
siguen teniendo repercusión.

41
00:02:00,040 --> 00:02:01,103
La corriente que fundamenta

42
00:02:01,128 --> 00:02:03,725
el pensamiento de Simone de
Beauvoir es el existencialismo.

43
00:02:05,629 --> 00:02:07,189
O para ser exactos,

44
00:02:07,189 --> 00:02:09,001
el existencialismo ateo,

45
00:02:09,002 --> 00:02:11,002
el cual no tiene ningún
fundamento teológico.

46
00:02:11,308 --> 00:02:12,641
Según esta corriente,

47
00:02:12,655 --> 00:02:14,775
el ser humano no se
encuentra predeterminado

48
00:02:14,789 --> 00:02:17,789
por ninguna doctrina
filosófica o moral.

49
00:02:18,379 --> 00:02:21,242
La vida y el mundo no tienen
ningún significado intrínseco,

50
00:02:21,256 --> 00:02:23,762
pero cada uno le
puede dar el suyo.

51
00:02:23,762 --> 00:02:26,015
O más aún, se lo tiene que dar,

52
00:02:26,015 --> 00:02:28,281
si quiere vivir una vida
auténtica por lo menos.

53
00:02:28,793 --> 00:02:31,393
El ser humano es
libre, y por lo tanto,

54
00:02:31,393 --> 00:02:33,975
está condenado a hacer
elecciones constantemente.

55
00:02:33,975 --> 00:02:37,674
Y, por consiguiente, también es
responsable de sus propias decisiones.

56
00:02:37,675 --> 00:02:40,155
Decide qué tipo de
persona quiere ser

57
00:02:40,155 --> 00:02:42,250
y qué tipo de sociedad
quiere construir

58
00:02:42,250 --> 00:02:44,982
a través de sus
elecciones y acciones.

59
00:02:45,402 --> 00:02:47,428
¡Se acabó el buscar
excusas en la tradición,

60
00:02:47,439 --> 00:02:49,866
en la biología o en lo que sea!

61
00:02:50,420 --> 00:02:52,739
Por lo tanto, Simone
de Beauvoir bebió

62
00:02:52,790 --> 00:02:54,257
del existencialismo.

63
00:02:54,550 --> 00:02:56,937
Sus vivencias
estuvieron muy presentes

64
00:02:56,937 --> 00:02:58,758
en el desarrollo de su
pensamiento, y para ello,

65
00:02:58,785 --> 00:03:03,575
fusionó el pensamiento
filosófico, científico y el don literario.

66
00:03:04,295 --> 00:03:06,629
Se puede resumir en
cinco ideas principales:

67
00:03:07,716 --> 00:03:09,850
1- Para poder ser libre, hay
que querer serlo y hacer por serlo.

68
00:03:10,553 --> 00:03:12,986
Según Simone de Beauvoir,
la libertad siempre está

69
00:03:12,986 --> 00:03:14,519
ubicada y establecida:

70
00:03:14,921 --> 00:03:17,721
se da en cada individuo,

71
00:03:17,747 --> 00:03:20,347
condicionada por un
contexto determinado.

72
00:03:20,460 --> 00:03:22,373
Así pues, las personas no tienen

73
00:03:22,387 --> 00:03:23,920
las mismas oportunidades
de desarrollar su libertad

74
00:03:24,040 --> 00:03:28,173
y realizar sus propios
proyectos de vida.

75
00:03:28,214 --> 00:03:30,250
Por ejemplo, el esclavo no tiene

76
00:03:30,285 --> 00:03:32,085
las mismas
oportunidades que el señor,

77
00:03:32,138 --> 00:03:34,805
y la mujer tampoco
tiene las del hombre.

78
00:03:35,415 --> 00:03:36,482
Frente a esto,

79
00:03:36,508 --> 00:03:39,733
el ser humano tiene que
construir, ampliar y pelear por

80
00:03:39,746 --> 00:03:42,147
su libertad y la de los
demás en todo momento.

81
00:03:42,159 --> 00:03:43,559
En las palabras de Beauvoir,

82
00:03:43,639 --> 00:03:48,014
rechazar la libertad es
renunciar a la humanidad.

83
00:03:48,900 --> 00:03:51,779
2- La humanidad es ambigua.

84
00:03:51,952 --> 00:03:54,757
La contradicción es
esencial al ser humano.

85
00:03:55,205 --> 00:03:57,871
Es el animal que
no quiere ser animal.

86
00:03:58,312 --> 00:04:00,749
Vive tanto en la actualidad

87
00:04:00,749 --> 00:04:03,416
como entre el
pasado y el presente.

88
00:04:03,822 --> 00:04:06,382
Es un individuo, pero también
forma parte de un colectivo,

89
00:04:06,382 --> 00:04:09,048
ya que se forma a través de
las relaciones con los demás.

90
00:04:09,616 --> 00:04:13,771
Beauvoir declara y piensa
en esas duplicidades,

91
00:04:13,771 --> 00:04:16,921
y busca traer a
colación y reunir

92
00:04:16,921 --> 00:04:19,534
las ideas binarias propias
del pensamiento europeo.

93
00:04:19,654 --> 00:04:21,096
La vida y la muerte,

94
00:04:21,096 --> 00:04:22,804
el cuerpo y la mente,

95
00:04:22,817 --> 00:04:24,324
la naturaleza y la cultura,

96
00:04:24,376 --> 00:04:25,643
el hombre y la mujer.

97
00:04:26,215 --> 00:04:29,003
Y abrió el camino
para revisar y replantear

98
00:04:29,030 --> 00:04:31,830
esos esquemas.

99
00:04:33,595 --> 00:04:35,395
3- La mujer se construye.

100
00:04:36,221 --> 00:04:39,376
Descarta los intentos de

101
00:04:39,376 --> 00:04:41,909
definir al ser humano, al
hombre o a la mujer previamente:

102
00:04:42,149 --> 00:04:45,816
sea desde la economía, sea desde
la psicología, sea desde la biología.

103
00:04:46,189 --> 00:04:50,828
A la vida, y, por consiguiente, a los
conceptos, se les da significado haciendo,

104
00:04:50,882 --> 00:04:53,936
según los marcos
concretos propios o sociales.

105
00:04:54,163 --> 00:04:56,096
haciendo por fuera o por dentro.

106
00:04:56,533 --> 00:04:58,999
No hay ninguna esencia
natural, intrínseca.

107
00:04:59,359 --> 00:05:02,359
No hay ninguna opresión
o privilegio natural.

108
00:05:02,756 --> 00:05:06,756
Y por ello, a medida que esas
estructuras de poder y posiciones

109
00:05:06,781 --> 00:05:10,291
sean culturales, son variables.

110
00:05:10,291 --> 00:05:12,702
No se nace judío, negro, vasco,

111
00:05:12,702 --> 00:05:14,835
se llega a serlo.

112
00:05:15,394 --> 00:05:19,590
Lo hace la sociedad, el
contexto y las decisiones propias.

113
00:05:19,590 --> 00:05:21,190
Y la mujer también.

114
00:05:22,376 --> 00:05:25,710
4- La filosofía de la otredad.

115
00:05:25,727 --> 00:05:29,174
Beauvoir utiliza la
categoría de la "otredad"

116
00:05:29,212 --> 00:05:32,545
para explicar el papel de la
mujer en este mundo masculino.

117
00:05:33,223 --> 00:05:36,823
Uno mismo no es suficiente
para desarrollar un proyecto libre.

118
00:05:36,835 --> 00:05:40,702
Los seres humanos nos desarrollamos a nosotros
mismos a través de las relaciones con los demás.

119
00:05:41,417 --> 00:05:45,950
La relación entre uno mismo y
el otro puede ser de dos tipos.

120
00:05:46,023 --> 00:05:47,857
Si la relación se
desarrolla de par en par,

121
00:05:47,898 --> 00:05:50,057
el respeto será bidireccional,

122
00:05:50,111 --> 00:05:51,844
y enriquecerá a ambos.

123
00:05:52,280 --> 00:05:54,347
Si por el contrario
parte de la otredad,

124
00:05:54,347 --> 00:05:58,280
como la del dueño y el
esclavo, no habrá respeto.

125
00:05:58,882 --> 00:06:02,682
El otro siempre se definirá
en la relación hacia el uno,

126
00:06:02,684 --> 00:06:06,484
y conocerá al mundo y a sí
mismo a través de los ojos de aquel.

127
00:06:06,751 --> 00:06:09,698
El dueño será el
"quién", el sujeto;

128
00:06:09,699 --> 00:06:12,859
el esclavo, en cambio,
el "otro", el objeto.

129
00:06:13,353 --> 00:06:15,392
En palabras de Beauvoir,

130
00:06:15,392 --> 00:06:17,112
lo que sucede con
la mujer es eso.

131
00:06:17,272 --> 00:06:21,304
El hombre es el sujeto, la
mujer, en cambio, la otredad.

132
00:06:21,664 --> 00:06:25,864
Podemos encontrar un ejemplo de ello en
los noticiarios deportivos de hoy en día.

133
00:06:25,910 --> 00:06:28,137
El deporte de los
hombres es deporte.

134
00:06:28,137 --> 00:06:30,003
El deporte de las
mujeres, en cambio,

135
00:06:30,003 --> 00:06:34,128
una categoría inferior; la
otredad; el deporte de las mujeres.

136
00:06:35,259 --> 00:06:41,249
5- Diversidad de pensamiento:
diferencias en la igualdad.

137
00:06:41,521 --> 00:06:43,321
Con respecto a la diversidad,

138
00:06:43,574 --> 00:06:46,307
Beauvoir contrapuso dos ideas:

139
00:06:46,360 --> 00:06:49,627
por un lado, la lógica
opresora e imperialista:

140
00:06:49,813 --> 00:06:52,106
“igualdad en la diferencia”.

141
00:06:52,718 --> 00:06:54,385
A los que son diferentes

142
00:06:54,411 --> 00:06:57,678
se les otorga algún
tipo de igualdad teórica,

143
00:06:57,930 --> 00:07:02,263
pero en cuanto a las condiciones
reales, se quedan relegados.

144
00:07:03,047 --> 00:07:07,014
Por otro lado, la pensadora
reivindica la inversión de la frase,

145
00:07:07,081 --> 00:07:09,948
convirtiéndose en
"diferencia en la igualdad".

146
00:07:10,420 --> 00:07:12,473
Partiendo de esa idea,

147
00:07:12,473 --> 00:07:14,406
contraponiendo las diferencias,

148
00:07:14,449 --> 00:07:20,217
desarrolla un pensamiento que las tendría
en cuenta de igual a igual y desde la raíz.

149
00:07:20,217 --> 00:07:22,625
En esencia, esa podría
ser la base para entender

150
00:07:22,625 --> 00:07:25,038
hoy diversas
relaciones de dominio

151
00:07:25,105 --> 00:07:28,972
y una lucha interseccional.

152
00:07:29,430 --> 00:07:32,296
Todavía seguimos
utilizando esos conceptos

153
00:07:32,326 --> 00:07:35,394
para entender y
analizar el mundo actual.

154
00:07:35,394 --> 00:07:37,660
Esa es la razón por la
que Simone de Beauvoir

155
00:07:37,703 --> 00:07:40,835
se encuentra entre les pensadores
más significatives del siglo XX.

156
00:07:41,133 --> 00:07:44,866
Y también por su habilidad
para mirar hacia el futuro:

157
00:07:45,641 --> 00:07:48,549
"Entre los sexos se desarrollarán relaciones
carnales y afectivas de otro tipo,

158
00:07:48,549 --> 00:07:53,498
las cuales no podremos notar".

159
00:07:53,803 --> 00:07:56,594
70 años más tarde,

160
00:07:56,595 --> 00:07:58,462
¿podríamos decir que acertó?

161
00:07:58,999 --> 00:08:03,495
¿O todavía nos falta desarrollar
relaciones que no podemos imaginar?