User talk:FrankRost

From Wikimedia Commons, the free media repository
Jump to navigation Jump to search
Welcome to Wikimedia Commons, FrankRost!



Re:Limitación[edit]

Sé perfectamente que tienes página de discusión, y tú también sabes que lo se, pues dejo antes que nada los mensajes en tu página de discusión, y luego los trascribo a la mía para no perder el tema de la conversación en un futuro. Una vez dicha esa obviedad paso a decirte que en lo único en lo que te he dado razón ha sido en que los archivos de Commons están destinados a cualquier uso por cualquiera. Lo que no se si has llegado a entender es que esos usos tienen que cumplir invariablemente con la licencia que el autor proporciona a su obra, como por ejemplo que el autor exija que se le atribuya su autoría o que la obra no se pueda redifundir con una licencia no similar a la que se publica. Nadie puede apropiarse del trabajo de otro, porque me da la impresión que quizá hayas entendido que licencia libre equivale a barra libre, y eso no es así. Otra cosa que me llama la atención es tu frase "No se pueden subir obras de terceros con fines altruistas", pues en ese caso sí se estaría "trampeando" y actuando con mala fe, que es justamente de lo que acusas al proyecto. Si el autor de la obra no la ha licenciado bajo una licencia libre por supuesto que no se pueden subir esas obras, pues quien tiene capacidad para decidir sobre ellas es única y exclusivamente el autor, y en ningún caso ningún tercero. Un saludo. Lobo (howl?) 13:07, 18 May 2010 (UTC)[reply]

Re:Como se demuestra que lo que dices es falso[edit]

En primer lugar, te pido amablemente que no me acuses tan a ligera de decir falsedades, pues no he dicho ninguna: si un contenido mantiene derechos de autor nadie excepto quien posea esos derechos puede decidir sobre cómo administrarlos. Evidentemente, si esos derechos expiran y ese material entra en Dominio Público (obviando el hecho de que una obra puede estar en Dominio Público en algunos países mientras que en otros no) estamos en un caso totalmente distinto, que no habías mencionado hasta ahora. Hablabas sin embargo de utilizar material de terceros. Pues claramente, si ese material está libre de derechos, por su propia naturaleza se puede usar para cualquier fin (sea "altruista" o no, se quiera aportar el material a Commons o no) y no hay ningún problema en ello, si ese es de verdad su estatus. No conozco los detalles sobre las imágenes que aludes, pero la actuación sobre esos archivos deberías de discutirla con los administradores implicados, para evitar sacar conclusiones equivocadas. Aún así, quiero hacer una anotación sobre tu comentario de que aquí la gente es "tan mal pensada y mal fiada que los borra". Si justamente con eso te refieres a que se tiene demasiado celo con la protección de los derechos de autor, te invito a que pienses más en profundidad sobre ello y sobre qué opción respeta más la legalidad internacional, si mostrarse más conservador o más permisivo ante un contenido dudoso. Al fin y al cabo, siempre se está a tiempo de corregir cualquier actuación incorrecta. Por otra parte, de nuevo vuelves a estar totalmente equivocado sobre el proceder de Wikipedia, y sigues haciendo juicios errados: la propia licencia de Wikipedia (CC-by-sa-3.0) permite la libre reutilización y redistribución del contenido, siempre y cuando el uso sea reconocido y los trabajos derivativos sigan manteniendo esas mismas libertades. Por tanto, es perfectamente aceptable la reutilización de texto válido entre las Wikipedias de los diversos idiomas. Te ruego que en lo sucesivo, antes de ponerte a llorar, a rasgarte las vestiduras o maldecir algo, intentes asegurarte en lo posible de que lo comprendes. Lobo (howl?) 01:14, 19 May 2010 (UTC)[reply]

Me he limitado a indicarte cuál es la licencia de Wikipedia y lo que ello implica (que al parecer sigues sin tener nada claro, a la vista de las conclusiones que sacas). Vuelvo a repetir: lee con mucho más detenimiento las políticas de Commons y Wikipedia, y te darás cuenta de que hay muchas cosas que no habías entendido en absoluto correctamente. En concreto, deberías leer además estas páginas:
En ningún momento he dicho que los textos se puedan plagiar. No se puede plagiar contenido protegido con copyright desde ningún lugar, pero lo que sí que puede hacerse es traducir texto de una Wikipedia a otra si ese texto está correctamente incluido, porque lo permite la propia licencia de Wikipedia que ya te he indicado bajo las condiciones que también te he mencionado.
Sobre reusar imágenes de la Wikipedia en inglés en otros proyectos, te vuelvo a indicar una vez más que en cada proyecto se utilizan políticas distintas. Ya he incidido en esto mismo y en el Fair Use en unas cuantas ocasiones, pero lo vuelvo a repetir una vez más: no se permite contenido de ese tipo en Commons, aunque sí que se permita por ejemplo en la Wikipedia en inglés. No se a qué imágenes en concreto te refieres pues, por lo que veo, todas las imágenes del artículo de Angelina Jolie de la Wikipedia en inglés ya están alojadas en Commons.
Te hago notar también que yo no he llegado a hacer mención alguna al uso de citas, porque en primer lugar no conozco a fondo la política al respecto (a pesar de que sé que existe el derecho de cita), y en segundo lugar, eso se desvía de los temas que estamos tratando. Por favor, relee con detenimiento las políticas así como mis propios mensajes, al igual que te pido que te calmes, pues no te estoy tomando el pelo en absoluto. Lobo (howl?) 13:49, 20 May 2010 (UTC)[reply]

Re:Punto y aparte[edit]

Por supuesto que los textos tienen que basarse en la verificabilidad, es nada más y nada menos que una política de la enciclopedia y esto se da por sobreentendido. En el manual de estilo se hace hincapié en eso, en que lo que importa es la verificabilidad, pues nada impide que un texto que alguien haya incluido sea erróneo. Ahora bien, ateniéndote a eso me parece que estás defendiendo que los textos de otras Wikipedias no se pueden reutilizar, y te estoy indicando continuamente por qué estás equivocado. De todas formas, todo esto se aleja enormemente de los conceptos que incialmente quería intentar aclarar, pues estamos en Commons, y no en Wikipedia. Lobo (howl?) 14:40, 20 May 2010 (UTC)[reply]