Commons:Café/Archivo/05-2013

From Wikimedia Commons, the free media repository
Jump to navigation Jump to search

Wiki Loves Public Art

Hola, os anuncio que mañana empieza Wiki Loves Public Art. ¡Todos están invitados a participar mejorando nuestros artículos con buenas fotos de obras de arte público! Es una oportunidad para descubrir todo el fantástico arte que se encuentra alrededor y subir fotos a Wikimedia Commons. Los participantes entran primero en el concurso nacional donde pueden ganar unos buenos premios y las mejores fotos seleccionadas por un jurado participaran también en el concurso internacional. En el concurso internacional se puede ganar un cheque de viaje de hasta 500 euros y una impresión de alta calidad de la foto, patrocinado por Europeana.

En algunos países, el foco del concurso estará en obras expuestas en la vía pública, mientras que en otros será en colecciones de museo de obras de arte antiguas. ¡Una gran mezcla! En los países en los que nos centramos en obras de arte en la vía pública, los voluntarios han trabajado duro para compilar listas de las colecciones de arte ya que no existen listas nacionales (increible, ¿no?) Esto ha sido un trabajo duro y por tanto este año estamos ofreciendo ámbitos piloto menores en cada país para probar el concepto. Para saber donde puedes tomar fotos, echa un vistazo a la página web de tu país donde encontrarás más información.

Hemos creado la infraestructura necesaria en Wikimedia Commons, con una serie de campañas para el Asistente de subidas para facilitar la información necesaria de cada obra. Las imágenes subidas se pueden encontrar aquí. Por favor, comentar si tenéis alguna pregunta.

Saludos, --V.Riullop (talk) 20:25, 30 April 2013 (UTC)

El CentralNotice ya está habilitado para que los usuarios de los países involucrados reciban también el aviso. Si hay algún error, por favor contactar conmigo en mi discusión (aquí o, mejor la de Meta) o en m:WM:RFH (el TAB de Meta) para que podamos arreglarlo. Si es un problema con la traducción podéis arreglarla vosotros mismos usando la extensión de traducción de Meta. Un saludo. —MarcoAurelio (talk) 00:30, 1 May 2013 (UTC)

Duda con imagen

No sé el año en que se tomó esta fotografía (la primera de la página). El personaje es Carlos Ribeiro, geólogo portugués fallecido en 1882. Cuando no se sabe la fecha de fallecimiento del fotógrafo (ni su identidad), ¿cómo se ha proceder?. Saludos. --Shalbat (talk) 09:12, 1 May 2013 (UTC)

Por lógica está en dominio público, ya que han pasado años de sobra. {{PD-old-auto}} y {{PD-1923}}
En Autor yo pondría "Photograph: Unknown" y la fuente a la web.
Un saludo, Alan Lorenzo (talk) 13:47, 1 May 2013 (UTC)
Muchas gracias. De todas formas, la imagen ya existía. Saludos. --Shalbat (talk) 19:50, 1 May 2013 (UTC)
Curioso, te ahorras subirla :) --Alan Lorenzo (talk) 20:41, 1 May 2013 (UTC)

Borrado de una versión de una foto

Buenas noches, quisiera obtener ayuda para saber cómo borrar una versión de una foto ya que en la nueva he pixelado las caras de los niños: véase aquí.

Y también necesito consejo, ya que no sé si debería tambíén pixelar la cara de los adultos. EL lugar es la calle pública durante una celebración de una fiesta tradicional.

Muchas gracias por adelantado, --Nachosan (talk) 22:25, 6 May 2013 (UTC)

Lo mejor será que lo solicites en Commons:Administrators' noticeboard, el tablón de los administradores.
Sobre los adultos, puedes utilizar la plantilla {{Personality rights}}
Un saludo, --Alan Lorenzo (talk) 22:43, 6 May 2013 (UTC)

Ayuda con la licencia del archivo File:IleniaFoto.jpg

Me puede colaborar, subi la foto, esta foto era del book de la manager Diana Camacho pero eran de propiedad de Ilenia Antonini y Morella zuleta (Su madre) ella se retiro de esa manager asi que ya no se encuentra en ningun otro lado excepto cuentas falsas de ella en facebook pues NO TIENE facebook, asi que oficialmente no hay derechos. COMO HAGO PARA DEMOSTRARLO?

--JCamiloRM (talk) 03:15, 7 May 2013 (UTC)

Hola JCamiloRM. Una fotografía siempre tiene derechos de autor, te recomiendo leer Commons:Alcance del proyecto y Commons:Sobre las licencias para que te aclare dudas sobre el tema de las licencias permitidas en Commons y cuales no. Indicar que en el 99% de los casos, las fotos que cojas de internet están protegidas por los derechos de autor con licencias "no libres" y no son permitidas en Wikimedia Commons. Si no figura de forma clara que licencia tiene, se debe aplicar siempre por defecto la más restrictiva: Todos los derechos reservados. Un saludo. --Alan Lorenzo (talk) 09:00, 7 May 2013 (UTC)

Para los administradores y/o voluntarios OTRS

Hola a todos.

Pues casi estoy perdiendo la fe en Commons debido al vía crusis que me han hecho pasar aquí para validar un ticket OTRS y así permitir que pueda ilustrar los artículos en los que trabajo en Wikipedia. Desde el año pasado estoy tratando de que me verifiquen un correo que fue enviado por el propietario de la página Imagenes Dominicanas y siempre me dicen que no lo encuentran o que lo encuentran pero es un correo genérico y nunca terminan de aprobarme el asunto.

Al último que recurrí fue Magister Mathematicae y sus respuestas fueron poco alentadoras como pueden ver. También recurrí al usuario Superzerocool como voluntario OTRS que es y nada.

Por favor algún administrador que me ayude con esto para seguir trabajando en el proyecto sin más contratiempos. Saludos--Inefable001 (talk) 12:36, 8 May 2013 (UTC)

Hola. En estos momentos estoy revisando el ticket en cuestión y tras volverme loco he conseguido dar por bueno el email remitente. Con esto no quiero decir que mis compañeros lo hayan hecho mal, al revés, su gestión ha sido impecable y quizás yo me haya excedido realizando tareas que no tenemos por que hacer (es decir, he hecho una excepción aislada). Ahora voy a revisar el tipo de permiso y si lo doy por bueno, procederé a marcar las imágenes. Te voy informando por aquí. Alan (talk) 14:34, 8 May 2013 (UTC)
Doy por bueno el permiso, que queda archivado con el número ticket:2012020110009294 y que sirve para absolútamente todas las imágenes que haya en http://imagenesdominicanas.com debiéndose publicar bajo la licencia {{CC-BY-SA-3.0}}.
Doy por cerrado el ticket en OTRS y he informado de ello a su remitente.
Ahora tan solo me debes indicar la dirección en Commons de las imágenes para que pueda proceder a aplicarles el permiso.
Un saludo, --Alan (talk) 14:42, 8 May 2013 (UTC)
Muchas gracias Alan por tu diligencia. No te preocupes, sólo dime qué debo hacer cada vez que suba una imagen, cuál es el procedimiento que debo hacer para no molestarte cada vez que tenga que subir una. Saludos--Inefable001 (talk) 15:21, 8 May 2013 (UTC)
En estos momentos un administrador está restaurando imágenes. A posterior deberé revisar 1 a 1 y marcarlas con el permiso de OTRS (el cual solo podemos poner los voluntarios OTRS). Esto me va a llevar bastante tiempo. Cuando acabe te informo directamente en tu página, para no convertir el café en un chat. Saludos --Alan (talk) 15:27, 8 May 2013 (UTC)

Ayuda con la licencia del archivo File:Juego de Ulama.jpg

Hola buen día. Hace un par de día edité un archivo o artículo que se muestra en Wikipedia; el cual es "Escuinapa de Hidalgo", subí unas imágenes de las cuales no poseo el derecho de autor, sin embargo fueron tomadas de una redes sociales pertenecientes a dependencias del Ayuntamiento municipal, esto lo hice con fines culturales no con fines de lucro ni de promoción.

Leí que algunas imágenes pueden ser eliminadas si no se aclara su procedencia y su autor. Como punto a grandes rasgos indiqué el autor de la fotografía así como el link de donde estas proceden.

¿Que se puede hacer en este caso para evitar que las imágenes sean eliminadas ?

--Adolph99 (talk) 13:43, 9 May 2013 (UTC) Adolfo

Hola.
Para evitar el borrado debes conseguir que el propietario de los derechos de las fotos las cambie a una licencia libre como puede ser la CC-BY-SA-3.0, bien indicándolo en la web o bien enviando un email siguiendo las instrucciones que hay en COM:OTRS/es.
Lo de que sólo se va a usar para fines culturales, ... se conoce como Fair use, el cual no esta permitido en Commons. Ver COM:FU.
Un saludo, Alan (talk) 14:12, 9 May 2013 (UTC)

Ayuda con la licencia del archivo File:Castillo de Bolbaite.jpg

He subido esta foto File:Castillo de Bolbaite.jpg, la cual me ha proporcionado Dorieo y al que se la ha dado un amigo. La foto es libre, nadie se opone a publicarla en Commons CC-BY etcétera. ¿Cómo dejo eso claro? De momento me sale una pancarta avisando que no tengo puestos unos derechos correctos.

Gracias.

--B25es (talk) 15:04, 9 May 2013 (UTC)

La plantilla está ahí precisamente porque la fotografía no tiene unos derechos correctos. Es decir, te faltó añadir bajo qué licencia específicamente se quiere licenciar ({{CC-BY}}, {{CC-BY-SA}} o cuál exactamente), mediante la plantilla correspondiente. También se debería dejar claro a quién va atribuida la fotografía, en este caso supongo que salvams. Para evitar posibles problemas futuros, lo ideal sería que el propio autor proporcione explícitamente su consentimiento a través del sistema OTRS. Saludos. Lobo (howl?) 18:13, 9 May 2013 (UTC)
Gracias. Ya he puesto la {{CC-BY-SA}} y me acaban de decir que el autor ha subido la autorización a OTRS. B25es (talk) 19:01, 9 May 2013 (UTC)
Permiso recibido en OTRS y aplicado a la imagen. --Alan (talk) 21:39, 9 May 2013 (UTC)

Ayuda con la licencia del archivo File:Peter Jackson y Costa Botes.jpg

Fotograma sacado del documental "La verdadera historia del cine" (Forgotten Silver) de Peter Jackson y Costa Botes.

--Patricanino (talk) 15:38, 12 May 2013 (UTC) PatriCanino

A no ser que haya un permiso de los titulares de derechos de autor, no puedes subirlo aquí. He dejado más detalles en tu página de discusión. --Ralgis (talk) 00:08, 13 May 2013 (UTC)

Ayuda a un novato

Soy un usuario nuevo en Wikipedia y también en WikiCommons, aunque desde antes he actuado esporádicamente como usuario anónimo.

En cuanto a idiomas, solamente me manejo con español.

Me atreví a iniciar una página/galería en WikiCommons, sobre Perlita Greco, y para no cometer excesivos errores, usé como base la de Carlos Gardel. Pero parece que me ha faltado algo, o supuestamente transgredí alguna norma relativa a estas cuestiones, pues la página en cuestión fue nominada para borrado rápido.

Obviamente, soy demasiado novato, como ya dije, como para tener la arrogancia de defender mi intervención a ultranza, aunque claro, me gustaría saber qué he hecho mal.

Traté de leer los instructivos, y observé que tengo el derecho de anular la orden de borrado rápido y sustituirla por otra en la que se da un tiempo de espera (7 días según creo), para que los interesados den argumentos a favor o en contra del borrado, y luego de ese tiempo, una única persona con garantía suficiente estudiará en caso y los argumentos, y decidirá en consecuencia. En los relatorios que leí, se advertía que este procedimiento en WikiCommons de borrado rápido, es bien diferente del que se aplica en Wikipedia. Lo que no entendí muy bien es si debía sustituir la plantilla de borrado que se puso en la página por otra, o si debía dejarla para que efectivamente fuera borrada pero antes incluir esa página en una lista de páginas en situaciones similares, que esperarían el tiempo de cuarentena para recibir razones y opiniones en pro y en contra para luego resolverse.

Si alguien visitante de este café puede ayudarme o hacer por mí lo que yo debería hacer, quedaré plenamente agradecido, pues esta cuestión excede largamente mi competencia y mis conocimientos.

Desde hace mucho tiempo me he dedicado a la temática del tango, he coleccionado recortes de diarios sobre este asunto y he recibido incluso fotos de regalo y otros materiales de familiares de personalidades del tango ya extintas, y en lugar de atesorar todo esto como un coleccionista privado, en alguna medida me gustaría acercarme a Wikipedia y a WikiCommons para poder dar a ese material y a esas informaciones una circulación más amplia y de mayor utilidad para la comunidad. Pero claro, no pretendo ni deseo transgredir las normativas de la Fundación Wikimedia ni de ninguno de sus proyectos. Si Wikipedia ha conseguido el prestigio que hoy día tiene, en parte seguramente es gracias a sus estrictas normativas, que dan a los resultados calidad y seguridad.

Gracias por la eventual colaboración que se me pueda dar en relación al caso aludido.

--EntusiastaPorElTango (talk) 16:38, 12 May 2013 (UTC)

Ahhh, me olvidaba de algo.
En la correspondiente página de discusión de Perlita Greco en WikiCommons, hice algunos señalamientos en relación a los derechos de autor del texto que puse en la página, y de las imágenes que puse en la galería. Si llega a ser esta aclaración la que está generando inquietudes, por cierto, ofrezco hacer todas las aclaraciones adicionales que fueran necesarias.
--EntusiastaPorElTango (talk) 16:47, 12 May 2013 (UTC)
Hola.
Respecto a la galería el tema es subjetivo, ya que tal y como está ahora es más bien un mini-artículo con 3 fotos o es una mini-galería con una entrada larga. Concretamente yo soy de la 1ª opinión. De todas formas este asunto ha sido tratado buscando más opiniones y se ha visto que puede ser perfectamente válido y así ha sido retirado el aviso. Lo único, si te recomendaría aumentar la cantidad de imágenes para que claramente sea una galería.
Un saludo, Alan (talk) 16:55, 12 May 2013 (UTC)
Ahhh. Magnífico. Muchas gracias Alan por la noticia. Sí, era mi intensión aumentar la galería en cuanto al número de imágenes, y en cuanto a la descripción en palabras relativa a la cantante argentina, opino que es más que suficiente lo que en esa página puse, pues claro, hay más información que se puede presentar, pero para eso está el artículo en Wikipedia, en el cual también introduje informaciones adicionales pero como usuario anónimo Tengo bastante información al respecto (en relación a imágenes y a texto) que puede tener interés de compartir en WikiCommons y Wikipedia, pero no puedo hacer todo a la vez; tengo aún poca experiencia. Tal vez debería haber subido alguna imagen más antes de hacer la página con la galería, pero bueno, lo hice de esta forma.
De todas maneras insisto, seguí el modelo de la galería de Carlos Gardel en WikiCommons, que tiene tres fotos y un registro de audio. Y le puse al frente una muy breve descripción sobre Perlita, sólo para referencia, sólo para que el usuario se sitúe y vea si ha encontrado lo que buscaba o no.
En una media hora subo más imágenes a WikiCommons y a la galería de Perlita.
--EntusiastaPorElTango (talk) 22:41, 12 May 2013 (UTC)

Otra dificultad que encuentra el novato que hizo el planteo en la sección anterior

Bueno, logré subir otros ocho recortes de diarios sin ninguna dificultad, pero otro de los recortes donde se muestra a Perlita Grecco el mismo día de la muerte de Gardel, mirando una foto del cantor recién fallecido, sí se me plantean dificultades.

Puse al archivo el siguiente nombre : Foto 001 Perlita Greco con foto de Gardel el mismo día del accidente 24 junio 1935 publicada Mundo Gráfico 3 julio 1935.png (y probé también con nombres más cortos sin suerte)

Y en el primer paso todo se pasa normalmente y la foto es subida.

Luego paso al segundo paso, y se genera automáticamente el título, y logro definir la descripción en SPANISH, donde pongo lo siguiente :

Perlita Greco con el retrato de su querido Carlos Gardel el mismo día de la muerte del artista, 24 junio 1935; publicada en la revista madrileña Mundo Gráfico, número 1235, el miércoles 3 julio 1935. Foto de José Montero Alonso, y escaneo del usuario en base al recorte de diario.

También defino CATEGORIES donde pongo dos, PERLITA GRECO y RECORTES PERIÓDICOS.

Y ya cuando quiero terminar y ordenar que se publique el trabajo, larga un error en el título (o señalando el título) que dice :

Please make this title more meaningful.

Y más abajo pone :

Please make this title more meaningful. - Retry failed uploads

Alguien me puede orientar y decirme qué es lo que pasa, y cómo solucionarlo.

Si se requiriera, y si me mandan un e-mail, puedo enviar copia del archivo que estoy usando, para que se haga una prueba. Muchas gracias.

Ah, una cosa más, arriba a la derecha pone * = This field is required., y marca como requeridos tres campos, Title, Description, Date created. Sin embargo, estoy viendo esos tres campos con lo escrito por mí.

--EntusiastaPorElTango (talk) 16:24, 13 May 2013 (UTC)

Así a bote pronto me parece que el problema puede estar en que utilizas el punto (.) y el punto y coma (;) en el nombre. Prueba sin ellos a ver. --Alan (talk) 22:31, 13 May 2013 (UTC)
Un detalle muy importante. Cuidado con subir escaneos de prensa o revistas ya que hay que tener en cuenta que los derechos de autor son del fotógrafo (generalmente propio de la revista) y según las fechas que indicas estás violando sus derechos de autor. Compruébalo, por favor, en base a Template:PD-scan. Un saludo. --Alan (talk) 22:37, 13 May 2013 (UTC)

Imagen subida por un bot ya no está libre de derechos.

Hola, bibliotecarios!

Horton Heath Landscape

Estoy recorriendo Commons en busca de arte libre de derechos para una applet. Me he encontrado una puesta de sol preciosa y he visto que la había subido un bot desde flickr, así que me he ido a la página de Flickr para ponerme en contacto con el autor.

Entonces he visto que la imagen ya no está libre de derechos (en Flickr aparece como "all rights reserved"). ¿Supone esto que habría que borrarla de Commons? Gracias. --Josemoya (talk) 22:04, 13 May 2013 (UTC)

Hola (pero no soy bibliotecario :) Si la foto estaba con licencia libre al momento de subirla, no hay inconveniente, puesto que una vez que el material fue cedido con licencia libre, la misma no puede ser revocada. Saludos. --Andrea (talk) 22:15, 13 May 2013 (UTC)
Hola, como dice Andrea no hay problema alguno. Las licencias son irrevocables, así que si en su momento tenía una licencia es lo que toca. --Alan (talk) 22:21, 13 May 2013 (UTC)
Gracias a los dos. Sin embargo supongo que no la usaré para mi proyecto, ya que tengo ciertos reparos morales (puede que el autor original se arrepintiera de liberarla de derechos después de ver su éxito). --Josemoya (talk) 22:24, 13 May 2013 (UTC)
En estos casos, acostumbramos marcar los archivos con {{Flickr-change-of-license}}. La decisión del autor no cambia la libertad original del archivo. Igualmente, el autor podría decidir borrarla de Flickr o incluso liberarla al dominio público por otros medios. Eres libre de decidir si usar o no la imagen, pero no veo ningún problema moral, pues la imagen es libre. --Ralgis (talk) 01:54, 14 May 2013 (UTC)

Traducción a español de imágenes

Hola.

Soy nuevo y no tengo ni idea de cómo subir imágenes ya existentes en wikimedia, pero traducidas al español. Se me da bien el SVG y creo que podría contribuir traduciendo imágenes ya existentes en otros idiomas, incluso traduciendo desde png o jpg a SVG. La ayuda no me ha aclarado mucho sobre cómo subir una versión en español de una imagen. — Preceding unsigned comment added by Pintor4257 (talk • contribs)

Gracias.

Las tienes que subir como si fuera una imagen nueva, para lo que puedes utilizar Special:UploadWizard (Aparece en el menú de la izq, dentro de "Participa" como "Subir un archivo".
Como recomendación te diría que:
  • Intenta que tenga el mismo nombre, o bien traducido o bien indicando que está en español.
  • En Fuente pon la ruta a la imagen de origen.
  • En Autor pon que eres el autor de la obra derivada/traducción e indica al autor real también.
  • Recuerda: Si la licencia que tiene es CC-BY-SA deberás utilizar la misma, en cambio si es CC-BY, PD, ... puedes elegir la que desees.
  • No olvides categorizar la nueva imagen. En este caso es muy posible que te sirvan las misma que las de la imagen de origen.
Espero que te sirva la ayuda. Un saludo. --Alan (talk) 12:39, 14 May 2013 (UTC)
Me sirve, gracias. Aunque no entiendo bien lo de las licencias CC-BY y CC-BY-SA. He visto que podía elegir entre varias opciones y no he sabido qué escoger exactamente. Supongo que la que tuviera la original estaría bien. ¿Cómo copia la licencia?
Echa un vistazo a Commons:Alcance_del_proyecto que te a parte de aclararte el asunto de las licencias te va a dar una indicaciones muy importantes para el día a día en Wikimedia Commons.
La licencia la pones en el formulario de subida, te lo va a pedir. Desde luego si pones la misma que la original seguro que está bien, pero es recomendable que sepas lo que pones y lo hagas porque así lo deseas. --Alan (talk) 14:16, 14 May 2013 (UTC)
Cabe tener en cuenta que una traducción constituye una obra derivada, y algunas licencias (tales como GFDL y CC BY-SA) exigen que las obras derivadas sean publicadas bajo la misma licencia de la obra original. --Ralgis (talk) 03:08, 15 May 2013 (UTC)

Creo que ya me voy a aclarando, aunque tengo una última duda. Si quiero traducir una imagen png a svg, no me deja poner el mismo nombre. Y debería, ya que es simplemente un cambio de formato. ¿Alguna sugerencia sobre el nombre del archivo en este caso?

En ese caso sube el nuevo archivo con un nombre similar, por ejemplo: nombre(2).svg y luego colocas en el archivo PNG un aviso para indicar que existe un archivo igualito pero en versión SVG como se indica en este caso. Por cierto no te olvides de firmar tus comentarios. --Jorjum (talk) 12:28, 15 May 2013 (UTC)

Ayuda con la licencia del archivo File:Flag of America de Cali.png

La imagen la tome de Facebook, de un equipo de futbol, que permite publicar la imagen en internet, sin animo de lucro, y de forma educativa y/o informativa.

Fuente: www.Americadecali.co --Danielmao14 (talk) 18:57, 14 May 2013 (UTC)

Hola, te voy a intentar responder o plantear dudas por puntos para una mejor organización, que si no esto va a quedar muy liado:
  1. Problema: Facebook. Toda imagen que se sube a facebook pasa a tener Facebook los derechos reservados sobre ella, por lo que no es una fuente válida. No así si se utiliza como fuente su web americadecali.com, ya que se le concede derechos compartidos. Ver Aviso a navegantes, derechos de autor y Facebook (punto 1).
  2. www.americadecali.co ¿Donde figura por escrito la licencia que mencionas? No lo consigo localizar. Si no te importa indícame por favor como encontrarla o dime el enlace directo a donde se pueda ver.
  3. En Wikimedia Commons es obligatorio por política propia que toda imagen permita el uso lucrativo, es decir, que este permitido su uso comercial. Más información en Commons:Alcance del proyecto.
Un saludo. --Alan (talk) 19:11, 14 May 2013 (UTC)

Encuentro de wikipedistas en Valencia

Hola. Se está organizando un encuentro de wikipedistas, personas interesadas, personas vinculadas al conocimiento libre y de todo el mundo en general para el próximo sábado 25 de mayo en Valencia (España). El encuentro está abierto a todos, y pretende que todas las personas que comparten una misma inquietud se puedan conocer, compartir sus proyectos y hablar de sus experiencias y del futuro de los proyectos. El encuentro empezará a las 10:00 h y durará hasta la hora de comer. Será en el Instituto Lluís Vives, justo enfrente de la Estación del Norte. Se ha creado un evento en Facebook [1]. Os esperamos y se agradece la difusión. Saludos. --Millars (talk) 18:22, 15 May 2013 (UTC)

Encuentro de Wikipedistas en Valladolid este domingo

Me acaba de recordar Millar que este domingo (19 mayo) va a haber un encuentro de Wikipedistas en Valladolid.

Tenés toda la información en VI Encuentro de wikipedistas en Valladolid. Si vais a asistir, apuntaros para poder tener todo mejor coordinado. Un saludo a todos, Alan (talk) 18:28, 15 May 2013 (UTC)

Hola. Recientemente he subido una fotocaptura de un boceto hecho por Claudio Gabis de la canción "Avellaneda Blues", él me la paso por Facebook, pero el problema que no se muy bien que licencia poner para que sea valida.

Gabis tiene cuanta en Wikipedia (no usa su cuenta de Wikimedia Commons) es esta

Saludos.

--Gelpgim - disc 14:17, 5 May 2013 (UTC)

Hola. Las cuentas de Wikipedia también sirven aquí. Se puede logear utilizando su usuario y contraseña. Sirven para todos los proyectos de Wikimedia.
Lo mejor que puede hacer es enviar un email él a OTRS siguiendo las intrucciones que se indican.
Sobre la licencia, como recomendación: CC-BY-SA 3.0 (ver más info) que se pone utilizando la plantilla {{CC-BY-SA-3.0}} en sustitución de {{Remove this line and insert a license instead}}
Un saludo, --Alan Lorenzo (talk) 16:35, 5 May 2013 (UTC)

Muchas gracias : ) Se me paso y ya la borraron, esperare un poco para volver a subirla. --Gelpgim - disc 23:38, 16 May 2013 (UTC)

He restaurado la foto, pero necesita enviar un correo electrónico a OTRS con el permiso para la foto y después añadir la plantilla de {{OTRS pending}} al archivo. Puede ver Modelos de mensajes. Logan Talk Contributions 00:00, 17 May 2013 (UTC)

Ayuda con la licencia del archivo File:LilianS.jpg

Todas las fotos que levante a wikimedia commons es de dominio publico en a las paginas oficiales no identifica ni condena el uso de las mismas

--Rhesmutenggert (talk) 04:46, 19 May 2013 (UTC) Rhesmutenggert

Al contario, Rhesmutenggert. Cualquier archivo disponible en la Internet tiene automáticamente todos los derechos reservados. Para asegurar que estén en el dominio público o que bajo licencias libres, debe haber un aviso explícito de que es así. --Ralgis (talk) 18:26, 19 May 2013 (UTC)
De hecho en esos sitios web que pusiste donde tomaste las imágenes, abajo dice ©, Copyright, Todos los derechos reservados, o algo así. Para ver el material que puedes subir, mira Commons:Sobre las licencias. --UAwiki (talk) 21:09, 19 May 2013 (UTC)

Bloqueo de imágenes

Estimados editores y bibliotecarios:

Soy relativamente novato en el uso de wikipedia y más aún en el de wikimedia. He editado páginas y creado otras nuevas, pero desde hace un tiempo no puedo incluir fotografías subidas a wikimedia commons. En lugar de insertarse las fotos, lo que sale es la dirección copiada en color rojo, pero no se inserta la imagen. ¿Se debe a algún problema de derechos? ¿Debo eliminar esas fotos que no puedo subir, aunque sean propias? En ese caso ¿cómo se retiran de mi página de commons? Muchas gracias — Preceding unsigned comment added by 190.30.12.115 (talk • contribs)

Te puede servir mucho esta guía en Wikipedia para agregar las imágenes ya subidas a Commons. Sobre cuestiones de derechos, lee por favor Commons:Sobre las licencias, eso te guiará sobre qué tipo de imágenes son aptas para Commons respecto a las licencias. Saludos. --UAwiki (talk) 21:09, 19 May 2013 (UTC)

Tech newsletter: Subscribe to receive the next editions

Tech news prepared by tech ambassadors and posted by Global message deliveryContributeTranslateGet helpGive feedbackUnsubscribe • 20:20, 20 May 2013 (UTC)
Important note: This is the first edition of the Tech News weekly summaries, which help you monitor recent software changes likely to impact you and your fellow Wikimedians.

If you want to continue to receive the next issues every week, please subscribe to the newsletter. You can subscribe your personal talk page and a community page like this one. The newsletter can be translated into your language.

You can also become a tech ambassador, help us write the next newsletter and tell us what to improve. Your feedback is greatly appreciated. guillom 20:20, 20 May 2013 (UTC)


















Borrado de subtítulos

Hola. Quería ver si algún bibliotecario pudiera ayudarme borrando estos subtítulos vandálicos. El problema es que la plantilla de borrado no funciona con tales archivos, por lo que agradezco mucho si alguien pudiera decirme además como proceder con estos casos en el futuro. Muchas gracias, --Ivanics (talk) 18:30, 22 May 2013 (UTC)

He iniciado una consulta de borrado en Commons:Deletion requests/TimedText:Anthem of The Soviet Union 1980.ogv.en.srt para que lo compruebe algún administrador que hable ruso y se haga cargo. Un saludo. --Alan (talk) 18:58, 22 May 2013 (UTC)

Portada de la publicación socialista argentina La Vanguardia

Deseo subir como aporte una tapa del periódico socialista La Vanguardia publicado por La Vanguardia Editora S.A. en su actual época (que data de 2012) la cual no cuenta con una imagen en Commons (sí de anteriores épocas). Desconozco si hay un procedimiento para esto (es decir, me parece que es libre la publicación de este tipo de imágenes, así como tapas de libros y estimo que es suficiente referir la autoría o el derechohabiente de la propiedad intelectual). Agrego que dispongo de contactos en el equipo de edición y diseño de la publicación y que podría contactarme con la S.A. que lo edita. La pregunta sería: si no puedo sin más subir la imagen, ¿basta con la autorización del equipo de diseño? o ¿tiene que ser de parte de la sociedad editora? El mail de autorización ¿a quién debe ser enviado?

--Fghi dclxvi (talk) 03:57, 23 May 2013 (UTC)

Quien debe dar el permiso es el propietario de los derechos, es decir, entiendo que alguien con cargo suficiente en La Vanguardia Editora SA. Para enviarlo se debe seguir en procedimiento indicado en Commons:OTRS/es. Saludos, Alan (talk) 11:45, 23 May 2013 (UTC)

Mapas

Hola, he subido algunos mapas en formato vectorial de los municipios de la provincia de Ávila. Se trata de trabajos derivados del archivo File:Avila - Mapa municipal.svg realizado por Tony Rotondas, y como tales subidos a commons con una licencia cc-by-sa y atribuidos adecuadamente al autor (por ejemplo: File:San Esteban del Valle municipality.svg). Hasta ahí bien.

El caso es que existen versiones equivalentes (y conceptualmente idénticas) en formato de mapa de bits .png (por ejemplo: File:San Esteban del Valle.png). Esas versiones, liberadas por el «uploader» Victorpeest al dominio público (licencia {{PD-self}}), son versiones de baja resolución de la misma fuente que he usado yo para los trabajos derivados, el archivo vectorial del usuario Tony Rotondas (APARENTEMENTE, al menos el archivo vectorial es 5 años más viejo).

¿Habría que pedir la eliminación de los png? Un saludo.

--Asqueladd (talk) 15:37, 23 May 2013 (UTC)

En principio no. Evidentemente el svg es mejor, pero si no son pésimos los png no molestan. Lo que si es recomendable es cambiar los png por los svg en los artículos que estén afectados de wikipedias u otros proyectos. --Alan (talk) 16:16, 23 May 2013 (UTC)
He puesto una plantilla de aviso en el archivo para que se sepa que existe una versión SVG. Recomendable hacerlo que todos los casos que existan. Saludos --Jorjum (talk) 17:25, 23 May 2013 (UTC)

Gracias por la respuesta, pero mi pregunta también iba en la línea de si constituía una violación de la licencia cc-by-sa la publicación de esos .pngs (trabajos aparentemente derivados de una obra con licencia cc-by-sa) en esos términos (dominio público) y que, de ser así, se podría solucionar bien eliminándolos bien cambiando por un bot (porque son unos cuantos) la licencia del archivo.--Asqueladd (talk) 22:39, 23 May 2013 (UTC)

✓ Done Arreglados los 127 archivos, indicando en fuente que es derivado del svg que indicas y añadida la BY-SA-3.0 con atribución. El asunto es que del mismo usuario existen mas mapas que hay que localizar de donde los ha sacado para hacer la misma operación. Un saludo. --Alan (talk) 01:08, 24 May 2013 (UTC)

Licencia del Gobierno del Reino Unido

He encontrado que el Gobierno del Reino Unido dispone de una licencia de uso de partes de sus sitios, pero no estoy seguro si es sufieciente para poder usar sus contenidos en Commons y Wikipedia.

Muchas gracias por adelanto, --Nachosan (talk) 20:31, 23 May 2013 (UTC)

Sí, lo es. Mira la plantilla que tenemos aquí {{OGL}} que es la utilizada para este caso. Saludos. --Alan (talk) 00:52, 24 May 2013 (UTC)

Hola a todos, si algún hispanohablante aficionado a la fotografía o a Commons va a participar en la edición de este año de Wikimanía en Hong Kong (7-11 de agosto) quizás quiera participar en un wikiencuentro para hacer fotografías nocturnas de la ciudad. Si hay algún interesado, puede recabar más información aquí. Saludos, Poco a poco (talk) 21:23, 23 May 2013 (UTC)

la foto de la biografia

No entiendo cómo hay que hacer para subir la foto a mi biografía. ¿Alguien me lo puede explicar fácil? — Preceding unsigned comment added by Raúl Argemí (talk • contribs)

Hola, recomiendo que leas Commons:Primeros pasos que te ayudará con tu duda. Saludos, Alan (talk) 11:59, 25 May 2013 (UTC)

Destacados de Wikimedia, abril de 2013

Destacados del informe de la Fundación Wikimedia y del informe de los ingenieros de la Fundación para el mes de abril de 2013, con una selección de otros eventos importantes del movimiento Wikimedia
About · Subscribe · Distributed via Global message delivery (wrong page? Correct it here), 19:05, 28 May 2013 (UTC)

Licencia

Es válida subir una foto a commons si:

  • Si una persona me regala una foto de una moneda antigua y que luego ya no posee dicha moneda.
  • Si una persona me vende una foto de una moneda antigua y que luego ya no posee dicha moneda.
  • Si una persona que posee dicha moneda me permite fotografiarla.

La moneda está en dominio público. Gracias.--Inri (talk) 18:40, 29 May 2013 (UTC)

Hola. ¿Puedes indicarnos por favor el archivo/foto al que haces referencia? En Commons hay más de 17 millones de archivos multimedia y se nos hace imposible saber cual es. Un saludo. --Alan (talk) 23:26, 29 May 2013 (UTC)
Creo que se refiere a preguntas generales, sobre si sería válido el subir ese tipo de imágenes a Commons. Sobre monedas que están o estuvieron en circulación oficial, puedes ver Commons:Divisa y revisar para el país de la moneda. Ahí dice "una fotografía de una moneda o billete tiene dos requerimientos antes de ser incluída. Primero, el diseño en sí mismo no debe estar sujeto a derecho de autor o tener el permiso de hacerlo. Segundo, el fotógrafo está de acuerdo en subirla con una licencia libre." En general para los puntos 1 y 2 se requiere entonces que esa persona envíe un correo a OTRS para liberar sus derechos de autor sobre la fotografía, suponiendo que ya hayas verificado que es aceptable para las leyes del país de la moneda (que está en Commons:Divisa, más ejemplos en inglés Commons:Currency). Sobre el punto 3, no me parece que haya problema ya que tú serías el autor de la fotografía, solo asegúrate de que sea válido para el país de la moneda. En esas páginas te dicen qué licencia utilizar. --UAwiki (talk) 11:03, 30 May 2013 (UTC)

Gracias.--Inri (talk) 14:20, 30 May 2013 (UTC)

Ayuda con la licencia del archivo File:Dr. Ramon Rey Baltar.JPG

--MLevyRey (talk) 00:42, 16 May 2013 (UTC) Subi la foto con la imagen de Ramon Rey Baltar , la imagen es escaneada de una foto del album familiar ya que era mi abuelo. Por algun motivo no quedo bien aclarado el tema del copyright. No se como aclarar el tema , ya que la foto me pertenece , pero no se quien la tomo. Si alguien puede asesorarme , muy agradecida Marcela Levy Rey

Al parecer, el problema ya fue solucionado. --Ralgis (talk) 02:06, 31 May 2013 (UTC)

Galeria "Serinus canaria domestica"

Hola, he creado la galeria Serinus canaria domestica para utilizarle en EOL pero me surgen dos problemas, el primero es que en vez de estar el título en cursiva aparecen las comillas (¿puede alguien arreglarlo, por favor?) y el segundo es que al crear la galeria con la plantilla Taxonavigation, se supone que debería de aparecer en la galeria de Enciclopedia de la vida (EOL) pero no es así, ¿puede alguien que también edite alli mirar cual es el problema? Gracias. --Jcfidy (talk) 18:21, 20 May 2013 (UTC)

Tras lo hablado por el IRC, que por desgracia no somos expertos en este tema y no hemos podido ayudarte, esperemos a ver que te contestan desde EOL.
Otra opción que se me ocurre es que lo preguntes en inglés en Commons:Village pump el equivalente al Café. Si tienes problema con el idioma coméntalo y te intentamos ayudar con las traducciones.
Ya nos dirás como va evolucionando el asunto. Un saludo. --Alan (talk) 09:51, 21 May 2013 (UTC)
Cambiar el título a cursiva es simple. No uses el código wiki, sino haz que el nombre de la página sea solamente Serinus canaria domestica. Ahora, para cambiar su formato, debes añadir en cualquier parte de la página (preferiblemente justo antes de las categorías) esta palabra mágica: {{DISPLAYTITLE:''Serinus canaria domestica''}} --Ralgis (talk) 02:14, 31 May 2013 (UTC)
Válgame, veo que he comentado tarde... --Ralgis (talk) 02:16, 31 May 2013 (UTC)

Frimas

Hola, Me mandaron aquí para saber si puedo poner 3 Firmas del grupo http://es.wikipedia.org/wiki/V%C3%A1zquez_Sounds Y no se si eso Infriga Copyright, ya que las Firmas yo las saqué, pero aun así, necesito su respuesta, estas son las 3 firmas:

Espero Su respuesta y Saludos. — Preceding unsigned comment added by Littlevazquez (talk • contribs)

Hola. Técnicamente se supone que una firma se considera inelegible para tener derechos de autor. Alan (talk) 23:25, 25 May 2013 (UTC)
El asunto se explica con detalle en «Commons:When to use the PD-signature tag». Littlevazquez, debes tener en cuenta que las firmas no son de tu propiedad, por lo que, aunque tú mismo hayas tomado las fotografías, consituyen un trabajo derivado. A lo sumo, y si es aplicable en tu país de origen, están en el dominio público y debe usarse la plantilla {{PD-signature}}. --Ralgis (talk) 02:26, 31 May 2013 (UTC)

Logotipo AEMET

Hola, quisiera añadir el logotipo de AEMET en este artículo de la wikipedia pero se plantean algunas dudas en cuanto a la licencia del logotipo. En la versión Inglesa de commons el logotipo aparece aquí [[17]]. Hay una discusión en la cafetería de la wikipedia sobre este tema w:es:Wikipedia:Café/Archivo/Ayuda/Actual. Como comenta otro usuario "al ser un logotipo formado por sólo texto, no cumpliría con los criterios de originalidad suficientes para ser protegido mediante derechos de autor y, por lo tanto, sí tendría cabida en Commons (por mucho que diga la nota legal)". La pregunta es, ¿Puedo subir la imagen a commons en español? y así poderlo utilizar en el artículo. Muchas gracias --Lobocerval co (talk) 08:01, 27 May 2013 (UTC)

El logotipo de aemet según mi punto de vista no es tan simple como para ser inelegible y poderse aplicar {{PD-textlogo}}. Así que según mi opinión personal no se puede. Otro asunto: Desde Wikimedia España hay iniciados contactos con aemet para que cambien la licencia, esperemos a ver que pasa. Saludos. --Alan (talk) 13:29, 27 May 2013 (UTC)
Primero, no existe un Commons en español. Wikimedia Commons es multilingüístico y su contenido se usa en todos los proyectos Wikimedia. Y segundo, concuerdo con Alan: no es tan simple. --Ralgis (talk) 02:29, 31 May 2013 (UTC)
Pero no todos los proyectos Wikimedia aceptan las mismas licencias de commons. Como la wikipedia en Español con las imágenes de commons y licencia Fair use ¿no?. Disculpad si confundo términos pero soy recién llegado. Agradezco vuestras aclaraciones. Un saludo --Lobocerval co (talk) 08:38, 31 May 2013 (UTC)
Wikipedia en español no aloja imágenes, las coge de aquí. Así qué se ciñe a las normas de Wikimedia Commons. La Wikipedia en inglés si utiliza como buena el fair use ya que utiliza contenido de Commons pero también alberga localmente. Alan (talk) 10:37, 31 May 2013 (UTC)

Categoría "Prado, Nueva Savona" en WikiCommons

Me voy a referir a esta categoría "Prado, Nueva Savona", que incluye 10 imágenes, todas ellas correspondientes al Parque del Prado y al Barrio del Prado de la ciudad de Montevideo (Uruguay).

Posiblemente el nombre de esta categoría es incorrecto, digo yo.

Tengo muy poca experiencia en WikiCommons, así que aquí no me animo a corregir errores de este tipo, y por eso lo planteo en la sala-café de WikiCommons.

Creo también hay que hacer una corrección acorde en la wikidata Q389478.

Gracias por vuestra atención a este asunto.

--Juan C Anselmi (talk) 19:31, 27 May 2013 (UTC)

Explica por qué consideras que el nombre de la categoría es incorrecto. Y respecto a Q389478, ¿cuál cambio debe hacerse? --Ralgis (talk) 02:35, 31 May 2013 (UTC)