Commons:Café/Archivo/04-2013

From Wikimedia Commons, the free media repository
Jump to navigation Jump to search

Cuestión sobre "mera fotografía"

Hola. Podríais aclararme, si es posible, cuál es la política que se está aplicando con respecto a imágenes "de época" y su origen o dónde consultarla. ¿Por ejemplo, es legítimo tomar imágenes de John James Audubon que hoy se encuentran en dominio público de Google Books (por ejemplo de [1])? ¿Y de trabajos que incluyan este material como las imágenes del archivo de indias en la página 398 y ss. de este libro ?

No hay duda que las imágenes originales están en dominio público, pero ¿se está aplicando algún tipo de limitación como la protección de la legislación española a la "mera fotografía"?. ¿Puede hacerse o es necesario tener acceso al libro original en dominio público?

Me gustaría colaborar recopilando este tipo de imágenes, pero antes quisiera asegurarme de no estar introduciendo material indebido. Gracias! --Marco Regueira (talk) 01:11, 26 March 2013 (UTC)

Echa un vistazo a COM:Sobre las licencias. Al final de esa página también tienes una tabla con enlaces interesantes. Un saludo. --Alan Lorenzo (talk) 01:34, 26 March 2013 (UTC)
Commons:Hirtle chart también puede ser útil. — Ralgis [mantis Religiosa] — 01:43, 27 March 2013 (UTC)

Gracias! Saludos. --Marco Regueira (talk) 00:00, 1 April 2013 (UTC)

Usuario HughOttoBaesler

El usuario HughOttoBaesler ha subido varios copyvios que he tenido que borrar. Como consecuencia de ello, es:Presidente del Consejo de Ministros de España, es:Presidente del Gobierno de España, es:Felipe González, es:José María Aznar y es:José Luis Rodríguez Zapatero han quedado sin la imagen que HughOttoBaesler eliminó para poner las suyas. CommonsDelinker las eliminará, pero no revertirá a la edición anterior. Si alguien revierte dichos artículos, el lector lo agradecerá. Un saludo --Ecemaml talk to me/habla conmigo 17:13, 2 April 2013 (UTC)

✓ Done. rollback echando humo --Alan Lorenzo (talk) 20:27, 2 April 2013 (UTC)
Y de regalo Solicitud de bloqueo --Alan Lorenzo (talk) 20:37, 2 April 2013 (UTC)
Hombre, yo creo que primero es un aviso. Al fin y al cabo parece que puede contribuir de forma constructiva. Pero si al final resulta que simplemente no entiende lo que es el copyright, entonces, y solo entonces, sí que sería preciso un bloqueo. Un saludo --Ecemaml talk to me/habla conmigo 21:22, 2 April 2013 (UTC)
Soy un visionario!!! Estaba esperando a ver lo que tardabas en darle vacaciones y ni ¡24h! --Alan Lorenzo (talk) 13:18, 5 April 2013 (UTC)

La vida es sueño

Hola a todos. A través de la excelente cuenta en flickr del festival de teatro clásico de Almagro, he subido un conjunto excelente de fotografías de la representación de La vida es sueño, de Calderón, en la última edición del festival. Sin embargo, no he visto la obra y no soy capaz de identificar a los personajes (más allá de Blanca Portillo interpretando a Segismundo) y, sobre todo, el acto. ¿Alguien podría pasarse por Category:Life is a Dream e identificar personajes y acto, si es capaz? Gracias --Ecemaml talk to me/habla conmigo 12:40, 8 April 2013 (UTC)

Con la inestimable ayuda de mi pareja Raquel.Pasandin, que quiere que se haga wikicinema, ya hay algunos nombres:
Esperamos que esto te sirva de ayuda. --Alan Lorenzo (talk) 13:11, 8 April 2013 (UTC)

¿Podemos explotar un poco más a tu pareja por si supiera a qué acto pertenece cada foto de las que citas más arriba? Gracias --Ecemaml talk to me/habla conmigo 17:17, 8 April 2013 (UTC)

No tiene ni idea, no ha visto la obra. Como le gusta el cine/teatro conoce muchos nombres de actores/actrices por la cara. --Alan Lorenzo (talk) 17:36, 8 April 2013 (UTC)

Vale, ahora lo entiendo :-) --Ecemaml talk to me/habla conmigo 17:53, 8 April 2013 (UTC)

Dudas con licencia de imagen

Muy buenas. He subido esta imagen desde Flickr ya que poseía licencia adecuada. Ahora me surgen dudas sobre los derechos de autor de la imagen y sobre si quizás debería tener otra licencia en Flickr. ¿Alguien podría sacarme de dudas? Saludos. --Shalbat (talk) 19:58, 4 April 2013 (UTC)

Es un claro ejemplo de obra derivada. El comic mostrado tiene copyright y, por eso, la obra derivada conserva el copyright original, por lo que no es válida en commons. Una pena --Ecemaml talk to me/habla conmigo 21:25, 4 April 2013 (UTC)
OK, gracias. --Shalbat (talk) 09:51, 5 April 2013 (UTC)
Sin embargo me imagino que esta imagen sí será válida, ¿no? --Shalbat (talk) 10:05, 5 April 2013 (UTC)
Muestra una imagen del Excel de OSX con tablas. Aun existiendo eso del Excel, al verse borroso y prácticamente ilegible yo diría que si es válido. Pero recomendaría incluir la plantilla {{Trademarked}} junto a la de licencia aunque no sea obligatoria (Por si acaso). --Alan Lorenzo (talk) 13:28, 5 April 2013 (UTC)
¡Muchas gracias! --Shalbat (talk) 13:49, 5 April 2013 (UTC)
¡No tan rápido! La mayoría de la imagen es un pantallazo de Excel. Borroso o no, es una captura de una aplicación no libre. Véase Commons:Capturas de pantalla#Productos de Microsoft. — Ralgis [mantisreligiosa]  —@ 17:57, 5 April 2013 (UTC)
¿y así?. No sé, ¿habría que eliminar esta imagen también? ¿cuál es el límite? Saludos y gracias. --Shalbat (talk) 18:19, 5 April 2013 (UTC)
El tema de ese pantallazo no es que esté tan claro Ralgis, el contenido que se muestra creado con el Excel no es obra derivada de Microsoft ya que es propiedad de quien lo ha realizado. Es como decir que una imagen creada mediante photoshop no es libre. El Excel en este caso es terciario, ya que ni forma parte de la parte principal de la fotografía (las personas dando la conferencia), ni de la parte secundaria (las tablitas de colores que dan contexto a esa conferencia.
Es como decir que si yo te saco una foto en un restaurante y detras, en otra mesa, aparece una persona con un portatil donde se ve, de forma borrosa, su Windows. Todo esto está sujeto a la libre interpretación que cada individuo le de, y desde luego cada uno lo ve de una forma distinta y nadie posee la verdad absoluta.
No obstante, y en vista de que este asunto genera debate, lo mejor será no incluir la imagen en Wikimedia Commons. Aunque diría que una solución podría ser recortar la imagen por la parte superior, eliminando la parte de la botonera de Excel. El pie pasaría a ser inelegible. Saludos, --Alan Lorenzo (talk) 22:39, 5 April 2013 (UTC)
Yo el único problema que veo (y podría ser grave) es el copyright más obvio que se os está escapando: el del texto en la hoja Excel. Parece que no es distinguible y eso salvaría el problema. Pero, si fuese distinguible, entonces se estaría violando el copyright del texto, que no consiste en dos palabras sino en bastantes frases. Del resto, creo que se puede invocar de minimis. Un saludo --Ecemaml talk to me/habla conmigo 22:52, 5 April 2013 (UTC)
Minimis, ¡eso! Que no recordaba el nombre de la política. Ecemaml, es lógico que ahí no se aplique ningún derecho del texto, principalmente porque no se sabe a qué aplicar. --Alan Lorenzo (talk) 00:04, 6 April 2013 (UTC)
¿Podría aplicarse de minimis a una imagen cuya mayoría es un software no libre. Según veo en la política no podría ocupar un porcentaje tan amplio de la imagen. — Ralgis [mantisreligiosa]  —@ 00:29, 6 April 2013 (UTC)
Software no libre es la botonera superior y unos pocos iconos al pie, es decir, el marco. El texto no es propiedad ni posee derecho alguno Microsoft, es propiedad intelectualmente de quien lo escribió (no sabemos quien) y al estar inteligible por su borrosidad, lleva a pensar que carece de derecho intelectual alguno ¿Derecho sobre un borrón y colores?. De ahí que lo que se ve de Excel sea aplicable el COM:DM. Vuelvo a reiterar que el recortar y reducir la visibilidad de la botonera superior incluso da más fuerza a que no se le aplique nada. --Alan Lorenzo (talk) 00:59, 6 April 2013 (UTC)
Ayer recorté la imagen. Espero que asi no haya ningún problema. Saludos. --Shalbat (talk) 08:06, 6 April 2013 (UTC)
Alan, nunca me referí al texto sino a la aplicación. Pero tienes razón: recortar la botonera sería una solución práctica en este caso. — Ralgis [mantisreligiosa]  —@ 13:48, 8 April 2013 (UTC)
A grandes males, grandes remedios. Pero al final entre todos hemos encontrado una solución. --Alan Lorenzo (talk) 14:16, 8 April 2013 (UTC)
— Ralgis [mantisreligiosa]  —@ 14:11, 9 April 2013 (UTC)

Sobre licencias

Buenas, hace poco editando el articulo de es:Spoon sports en la wikipedia en castellano quise poner la imagen del logo que allí esta subida pero no me dejaba, así que la subí nuevamente para ponerla, pero me han comentado (en ingles) algo respecto al la licencia. Que debo hacer para evitar este problema? Si antes ya estaba subida quiere decir que ya había autorización de uso, no? que debo hacer para que no eliminen la mía o pueda usar la otra? Sin firmar. Escrito por Patxi1988 (talk · contribs).

Hola. Lo primero echa un vistazo a Commons:Sobre las licencias que es donde viene más o menos todo al respecto. A groso modo en Commons solo se admiten imágenes con licencias libres, en el artículo (que es política oficial de aquí) te explica muy bien esto.
El problema en File:Spoonlogo.png es que existe una violación de derechos de autor al ser un logotipo con copyright (ver: © 2013 Spoon Sports Europe. All Rights Reserved.)
El otro logo no lo localizo, ¿me puedes indicar su dirección? Saludos --Alan Lorenzo (talk) 17:49, 10 April 2013 (UTC)

Category:Haninge

En la Category:Haninge hay muchas fotos de automóviles mal categorizadas. Por ejemplo este cart 101 figuraba en la Category:101, y que yo sepa es una categoría contenedor para el año 101, no para todass las fotos en las que aparezca el número 101. Me he atrevido solo a tocar las categoría de esa foto. Pues así, hay muchas, y no solo en la categoría que da título a este hilo. Desconozco los tipos de automóviles concretos que son, qué tipos de carreras son dentro de las Category:Racing automobiles, etc., etc. Si alguien puede hacer el favor de repasarlas, porque incluso en la Category:1, me he encontrado con un mapa de carreras. Si es que los que somos de letras no sabemos distinguir un coche de Scalextric de uno de Hot Wheels. Muchas gracias. Dorieo (talk) 03:43, 6 April 2013 (UTC)

A ojo calculo que de los millones de fotos que hay en Commons, el 50% está mal categorizado. A medida que vamos encontrando si lo vamos categorizando algún día (nunca) estará todo bien. ¿Que diferencia hay de un coche de scalextric de un hot whells de un micromachine? :P --Alan Lorenzo (talk) 02:42, 7 April 2013 (UTC)
La verdad es que hay que tener muchas ganas para ponerse a revisar categorías. Es más satisfactorio, por así decirlo, subir fotos que describir y categorizar las ya existentes. Ayer estuve repasando categorías de cientos de monedas antiguas de Grecia y Roma, y es difícil cuando no están descritas, a la par que una labor repetititiva, que puede llegar a ser tediosa. Me hubiera puesto a categorizar las de la categoría de Haninge, pero no no entiendo de coches ni sé el suficiente inglés. Así que por eso lo expuse. Recuerdo que cuando era pequeño solo existían en España los coches de Scalextric y los de Micromachine. Y como a mi hijo no le gustaban los coches cuando estaba en edad de jugar, igualito que yo, pues no distingo ni los modelos de coches actuales, ni tengo coche. Ahí queda esa categoría, como otras miles, que como tú dices contendrán siempre archivos que no deberían estar en ellas. En fin, c'est la vie. Gracias por estar por aquí resolviendo dudas y ayudando: es de una gran generosidad y loable ;). Muchas gracias, Alan. Dorieo (talk) 12:22, 7 April 2013 (UTC)
Yo he tratado de ordenar y recategorizar lo que sea posible, pero reconozco que de esta marca no sé nada. Igual veré si puedo echar aunque sea una manito. NaBUru sabe bastante de autos, tal vez se le puede preguntar. --Andrea (talk) 13:36, 8 April 2013 (UTC)
No tengo el gusto de conocer a NaBUru. Le consultaré mañana. Muchas gracias, Andrea. Dorieo (talk) 18:15, 8 April 2013 (UTC)
Por lo que pude averiguar y lo que concluyo de aqui podría tratarse de un auto de crosskart. --Andrea (talk) 22:56, 8 April 2013 (UTC)

He limpiado el siglo I y voy a mitad del siglo II. Creo que la mayor parte de los "falsos positivos" vienen de subidas automáticas desde flickr. Un saludo --Ecemaml talk to me/habla conmigo 06:39, 9 April 2013 (UTC)

Sí, me ha tocado ir a hablar con algún botero que ha subido algo en una categoría que le parecía, pero nada que ver. Al fin y al cabo, el bot que "la ha liado" es igualmente útil para "desliarla" :) --Andrea (talk) 11:06, 9 April 2013 (UTC)
Vaya curro te has pegado, Ecemaml, muchas gracias. Y muchas gracias también a ti Andrea por tus averiguaciones y pedir ayuda a Russabia. Dorieo (talk) 13:31, 9 April 2013 (UTC)
De nada, cuando tenga tiempo seguiré con el resto de siglos. Con cat-a-lot no es tan complicado, pero sí, se sube mucha basura, sin categorizar, a commons. --Ecemaml talk to me/habla conmigo 10:13, 10 April 2013 (UTC)

A partir de esta foto llegué a la categoría Rallycross in Haninge on Högsta, 12 de ago 2012. El problema es que no tiene subcategorización en Commons. La categoría Rallycross tiene 375 fotos de varias copas sin subdividir, y la categoría Haninge aparece porque es el sitio donde se corrió el rally, pero no estoy segura de que sea provechoso categorizar por la ciudad sin más. Tal vez "Eventos deportivos en..." o algo así. Luego tenemos en la misma categoría Haninge esta foto que indica que es del Crosskart SM 2010-06-19, esta del Crosskart SM 2009-08-22, etc. Creo que de momento podemos crear una categoría: Crosskart y empezar a organizar los álbumes desde allí. --Andrea (talk) 14:56, 11 April 2013 (UTC)

He movido todo, tal como Andrea sugirió, a Category:Automobile races in Haninge. Un saludo --Ecemaml talk to me/habla conmigo 14:11, 12 April 2013 (UTC)

Duda sobre si puedo publicar un mapa

He confeccionado un mapa a medida de mi pueblo pegando trozos de otros mapas (del Instituto Geográfico Nacional) y añadiendo algunos trazos. ¿Se puede publicar en la página de la Wikipedia del pueblo (aunque haya que citar la fuente)?

Gracias. — Preceding unsigned comment added by Miguelallarena (talk • contribs)

Hola. Si mal no recuerdo el IGN se reserva todos los derechos de sus mapas y los que utiliza de fuentes externas también están protegidos por derechos de autor, por lo que lo que has creado es una obra derivada de algo con copyright. En resumen, no cumple con las políticas de Commons y no es permitido. Saludos. --Alan Lorenzo (talk) 12:43, 12 April 2013 (UTC)

Sí, no lo habría explicado mejor. --Ecemaml talk to me/habla conmigo 13:47, 12 April 2013 (UTC)

How to send a translation?

To whom it may concern: I translated a wikipedia english article into spanish. How can I upload it? Thanks

A quien corresponda: He realizado una traducción al español de un artículo en inglés. Soy un nuevo usuario y realmente no sé como colgarlo en la web. Alguien me podría indicar cómo? Gracias

Hola. Esto es Commons; aquí se suben imágenes o archivos multimedia. Para subir artículos debes hacerlo en Wikipedia. Una forma sencilla es escribir el nombre del artículo en la barra que aparece en el Editor Mágico de Wikipedia y al hacer clic en Crear artículo podrás crear tu artículo. Más ayuda, aqui. Saludos. --Andrea (talk) 12:03, 13 April 2013 (UTC)

Template:Move/es needs attention

Template:Move/es is missing some items present in Template:Move/en Thanks WhisperToMe (talk) 05:51, 15 April 2013 (UTC)

Duda de libertad de panorama

¿La libertad de panorama en España permite subir a Commons un primer plano de un cartel de texto informativo de un monumento (bien de interés cultural) situado al aire libre con acceso permanente aplicando la plantilla {{FoP-Spain}} en información? Un saludo.--Asqueladd (talk) 21:08, 16 April 2013 (UTC) (entiéndase que su ubicación al aire libre es permanente)--Asqueladd (talk) 21:17, 16 April 2013 (UTC)

Hola. La respuesta es SI siempre que esté ubicado de forma fija en la vía pública y no exista ninguna Ley (raramente y es de lógica) que prohiba fotografiarlo (véase las de seguridad por terrorismo, ...) Alan Lorenzo (talk) 22:42, 16 April 2013 (UTC)
¡Muchas gracias por resolver la duda! Un saludo.--Asqueladd (talk) 09:39, 17 April 2013 (UTC)

porque

porque no puedo suvir mi `proyecto de musica me piden el autor o lisencia

soy yo mismo — Preceding unsigned comment added by Henry88 (talk • contribs)

Este tema ya ha sido respondido por mí. Misma pregunta que sido ha remitida al sistema OTRS. Saludos. Alan Lorenzo (talk) 10:49, 17 April 2013 (UTC)

Umbral de originalidad

No sé muy bien cómo se maneje lo del umbral de originalidad en Commons (pues no soy usuario habitual de este proyecto) y si la imagen File:Millos2.png es insuficientemente original para que sea eliminada. Para mí, es un simple blasson con formas geométricas simples y una M (texto). Pero bueno, supongo que esto ya ha sido discutido antes aquí o en otro lado, y como no tengo el tiempo de buscar lo que hasta ahora se ha discutido, lo dejo aquí para ver si alguien lo tiene claro y me saque completamente de la duda.

La duda me surge porque existen imagenes como File:Emblem DIM.png que aparentemente sí se salvan y otras que se eliminan como File:Escudo DIM 2013.png. En cualquier caso, creo que el usuario que pidió que el archivo sea eliminado puede tener razón, pero a mi me gustaría aclarar mi opinión. Jmvkrecords Intra Talk 20:03, 17 April 2013 (UTC)

Welcome Jmvkrecords! Esto es un tema subjetivo y cada uno lo vemos distinto aunque nos acercamos bastante, de ahi que sea normal en vez de borrado rápido utilizar Solicitud de borrado.
Para mi se aplica cuando solo hay texto sin sombras ni rellenos "raros", formas geométricas muy simples como es el redondel, cuadrado, triángulo, ... Por ejemplo yo creo que File:Emblem DIM.png no lo cumple, puesto que el borde responde a un trabajo, no es una forma básica. Y los otros 2 igual.
Es más, acabo de marcar para borrado rápido File:Emblem DIM.pngpor copyvio. Saludos --Alan Lorenzo (talk) 20:10, 17 April 2013 (UTC) PD: Hay más info en Umbral de originalidad.
Gracias por tu respuesta Alan. Jmvkrecords Intra Talk 00:39, 18 April 2013 (UTC)

Ayuda con la licencia del archivo File:Selena gomez.jpg

¿como puedo eliminar un archivo? --Francisca(selenatica) (talk) 00:37, 18 April 2013 (UTC)

La forma más sencilla es usando la plantilla {{Speedydelete}}. En su documentación hay información sobre cómo usarla. — Ralgis [mantisreligiosa]  —@ 03:38, 18 April 2013 (UTC)

Permiso de uso de una imagen privada de ImageShack

Buenas. Tengo una cuestión difícil con una imagen. Verán: es una fotografía tomada de UrbanFreak.net ([2]) que usa ImageShack como host ([3]). El problema viene cuando:

  1. El usuario que la subió a UrbanFreak (llamado blackpass) ya no se registra hace 1 año (fue banneado) y no dio datos de correos o cuentas alternativas para contactarlo.
  2. El usuario que la subió a ImageShack publicó la imagen de manera privada (es decir, desligándose de ella y sin dar datos personales (totalmente anónimo)).
  3. Debido a que es una fotografía de edificaciones permanentes y abiertas al público, la Libertad de panorama influye sobre ella.

Estoy confuso respecto a si necesito el permiso del creador (el anónimo de ImageShack), de mi fuente (el banneado de UrbanFreak) o si la LDP me libera del permiso de uso. En caso de que no, ¿cómo puedo obtenerlo, conociendo mi situación?--Ajente02 (talk) 00:40, 21 April 2013 (UTC)

Hola. Lamento decirte que la cosa va a estar muy complicada de conseguir al no poder localizar la fuente original. Lo más antiguo que encuentro por búsqueda inversa es esto que data del 11-08-2010 y aportado por el usuario Eriliza, pero dudo seriamente que sea el autor original (estoy convencido que no lo es).
Ya lo siento, pero va a ser muy difícil y sin el permiso es una violación de copyright de alguien, que no sepamos quien es no implica que no exista.
La LDP o FoP es aplicable a los edificios que aparecen por ejemplo, no a la foto en sí. Un saludo. --Alan Lorenzo (talk) 00:48, 21 April 2013 (UTC)

Sobre trofeos.

La UEFA pone en su página web:

The CHAMPIONS LEAGUE and UEFA CHAMPIONS LEAGUE words, the UEFA Champions League logo and trophy and the UEFA Champions League Final logos are protected by trade marks and/or copyright of UEFA. No use for commercial purposes may be made of such trade marks. Use of UEFA.com signifies your agreement to the Terms and Conditions and Privacy Policy. Lo mismo pone con la EUROCOPA, Europe League y la SuperCup (abajo del todo[4]).

Tal como leo esto, todas la fotos, repito, todas las imágenes de sus trofeos deberían borrarse. Está claro que si se elimina una debe hacese con todas (y así lo propondré). O sea, de la noche a la mañana, no podrá haber ninguna foto de los torneos UEFA. Pero en esta lista[5] veo otras copas que no tengo tan claro quién es el propietario de sus derechos. No sé si incumple COM:DW.

Y claro, supongo que el mundo de las fotos y sus derechos tienen tantas variedades que es muy difícil aplicar una norma única ante todo.

Por ejemplo, el Barça gana un título de la UEFA, la federación internacional entrega esa copa al vencedor (a su nuevo dueño). El Barça expone ese trofeo en su museo donde están permitidas la fotos. ¿Pueden editarse en commons?

Y otro ejemplo sobre la propiedad (un poco rocambolesco), yo, como socio del Barça (club de los socios), tengo parte de la propiedad de ese trofeo al ser 1/100.000 dueño de esa copa, por lo tanto, ¿tengo más derechos que otros a fotografiarla y exponerla como "en parte" mía?

Soy "neófito" en commons, por lo tanto no sé si es completamente estricta, si no es así creo que es absurdo iniciar una "guerra" de trofeos, como siempre quien sale perjudicado es el proyecto, pero bien es sabido que en todas la wikis presuntamente parece que haya sujetos que les gusta el conflicto... Saludos.Prades (talk) 09:39, 9 April 2013 (UTC)

Te sugiero que incluyas tu razonamiento en la página correspondiente, no aquí. Podría parecer que estás haciendo proselitismo de tu postura. Se supone que este es un proyecto multilingüe. De todas formas, la UEFA sigue siendo dueña de los derechos de explotación de los diseños de sus trofeos, independientemente de que la propiedad física de uno de ellos sea del club correspondiente. Además, lo que ha argumentado Stefan es que la libertad de panorama no aplica en España a lugares en los que haya que pagar por acceder (y para que lo entiendas, el museo del Barça no se diferencia en nada del Reina Sofía... si la libertad de panorama aplicase al interior de un museo, cualquiera podría fotografiar una obra expuesta y violar los derechos de explotación de dicha obra). --Ecemaml talk to me/habla conmigo 10:01, 9 April 2013 (UTC)
No estoy haciendo proselitismo, estoy haciendo preguntas y usted, como administrador, lo que deber hacer es responder mis dudas en vez de acusarme...
Por cierto, yo no pago por acceder a ese museo.
Y querer comparar el reina Sofía con el museo del Barça ya tiene bemoles. Ya me veo a TASCHEN editando tochos sobre trofeos... ¡Por Dios!!!
Y para terminar, la UEFA es muy estricta, por lo que, si se decide eliminar un trofeo hay que hacerlo con todos. Lo que no vale es elegir unos sí y otros no. Prades (talk) 10:17, 9 April 2013 (UTC)
Prades, he respondido a tus preguntas, tanto aquí como en donde se debe. Que no te gusten mis respuestas es otra cosa. Sobre tus afirmaciones. Efectivamente tú no pagas. El resto del mundo sí. Sobre comparar museos, la legislación no habla ni de carácter ni de tamaño (de hecho igual que el museo del Madrid, seguro que el del Barça tiene muchas más visitas que cualquier museo de tamaño medio de este país). Lo que haga Taschen o no es cosa suya. Pero seguro que si se anima a editar un libro sobre el museo del Barça, la UEFA le requeriría que negociase una autorización. Y, por supuesto, habría que eliminar todos los que no cumpliesen las condiciones de commons (no sé de dónde te sacas que no se haría así). Espero haber respondido diligentemente a tus preguntas (algo que no tengo obligación de hacer) y que procures calmarte y desarrollar una conversación de forma sosegada (y no te estoy acusando de nada, sino animándote a que muestres tus argumentos en el lugar correspondiente; además, tú sabes que el último párrafo de tu argumentación inicial simplemente sobra). --Ecemaml talk to me/habla conmigo 10:28, 9 April 2013 (UTC)
Una prueba de lo complicado que es lo de la propiedad de los trofeos es que ni siquiera tú sabes valorarlo.
Has puesto a esta copa[6] la posibilidad de {{PD-old-80}}. Pues no... La copa del 1929 se la quedó en propiedad el Ath de Bilbao. Esa copa de la foto es la que se quedó el Barça por las ligas del 1943-53, (la copa de propiedad es más grande y diferente que las réplicas anuales). Por lo tanto, se le entregó al Barça en el 1953 pero circulaba desde el el 1943. Ya ves... Prades (talk) 10:37, 9 April 2013 (UTC)
Vuelvo a repetir, si hay que sacar todos las fotos de las copas UEFA, se hace y punto, ya sabes que a mí me gusta cumplir las políticas. No sólo unas, todas. Luego, en esa lista, hay otros trofeos en los que no está tan claro quién es el propietario intelectual.
Y sobre el museo del Barça, en ningún sitio del mismo, ni en su web, habla que esté prohibido la reproducción gratuita de sus trofeos, las visitas del museo le proporcionan un dinero que, con la prohibición de hacer fotos, se vería mermado. Prades (talk) 10:44, 9 April 2013 (UTC)
Esta copa no está en el domino público en los Estados Unidos porque no ha sido publicada antes de 1923. --Stefan4 (talk) 14:14, 9 April 2013 (UTC)
Señores, creo que algo se nos está escapando de las manos. Si esa copa es copyvio deberíamos borrar toda foto de coches por ejemplo, a la que no sea aplicable COM:DM, ya que se infringe la propiedad intelectual del creador o marca y no es aplicable el FoP-Spain a no ser una obra expuesta de forma fija al público. Y con esto quiero decir, no busquemos 3 pies al gato que no beneficia a nadie y como sigamos así podemos acabar montando un jaleo monumental.
Nota off-topic: Por cierto, hablando de coches: Está prohibido por la LOPD la publicación de matrículas de vehículos españoles ya que se considera una violación de datos de carácter personal. Hay mucha info por Google sobre esto. Cuidado con esto por favor. Alan Lorenzo (talk) 15:32, 9 April 2013 (UTC)
A menos que la foto en cuestión caiga bajo una excepción (de minimis, libertad de panorama, {{diseño demasiado simple como para albergar derechos}}...) o que hayan expirado los derechos de autor (y por tanto haya entrado en el dominio público) pues sí, si un fabricante de coches se quejara de que se violan sus derechos al representar un diseño de su propiedad tendría seguramente toda la razón consigo, o si la UEFA se quejara sobre la fotografías de sus diseños de trofeos (aunque suene absurdo e improbable), al igual que se podría hacer para cualquier diseño de personaje protegido por derechos de autor (y ahí sí que se ve más claramente). Incluso ocurre lo mismo con fotografías de edificios en países donde no está contemplada la libertad de panorama, y también con por ejemplo los diseños de envases. Pero Commons está lleno de fotografías de coches, edificios o botellines de cerveza, simplemente se prefiere atender otros problemas antes de meterse en el jardín ("montar el jaleo monumental") de discutir sobre tantas fotografías que en principio no hacen ningún mal. Por el contrario, si el diseño no es el objeto principal (por ejemplo una foto donde un personaje, coche, trofeo, edificio, botella, etc. aparezca casualmente en segundo plano), podría aplicar de minimis. Por si no fuera poco, aunque los propietarios de los derechos de todos estos objetos pudieran no tener razón, en Commons se prefiere además ser conservador y no mantener un contenido si pudiera presentar problemas. Y por último tenemos el tema de que fotografías que estén en dominio público en un país no lo estén en EEUU y eso imposibilite subirlas a Commons, pero las leyes de propiedad intelectual son así... Lobo (howl?) 11:53, 10 April 2013 (UTC)

Lo de los coches es algo interesante, porque se acepta, en general, que se trata de un utility object. Los recientes borrados de cinturones de campeonatos de wrestling prueban, de alguna forma, que tales objetos no se consideran utility objects. Un saludo --Ecemaml talk to me/habla conmigo 12:07, 10 April 2013 (UTC)

Por eso hablé de diseño, que es el factor importante a la hora de decidir sobre si algo es genérico o por el contrario conlleva suficiente trabajo artístico; es decir, que lo importante sea mostrar su función y no su diseño. De igual forma se puede fotografiar un libro genérico, pero las portadas suelen tener copyright... Lobo (howl?) 10:57, 11 April 2013 (UTC)
Añadiendo algo más sobre lo que ha escrito Lobo, entiendo que la UEFA avise que es la propietaria de logos y trofeos evitando así su comercialización fraudulenta. Pero el mundo del deporte es excepcional, los clubes ganan títulos y por ello se les regala una copa o su réplica. Trofeos que comparten y ofrecen a sus seguidores o socios. Tanto estos comos las federaciones nacionales e internacionales viven de los aficionados (entradas, share televisisvo, publicidad...), veo muy difícil que la UEFA o el Barça (por poner el ejemplo del fútbol) lleguen a quejarse por las fotos de los trofeos circulando por commons. Aunque, si se eliminan esas fotos, hay que eliminar todas las que existan sobre trofeos ("montar el jaleo monumental"). También, y no sé si es relevante, podría eliminarse la categorización Category:Museum of FC Barcelona a las fotos de sus trofeos para evitar posibles problemas. En fin, para aproximar posturas. Prades (talk) 13:51, 10 April 2013 (UTC)
Nada tiene que ver la propiedad física del trofeo con el copyright del diseño del trofeo. Y en cuanto a las quejas te asombrarias de las que se llegan a presentar. Pero quiza lo más importante es que esos imagenes de trofeos no son libres. Cameta (talk) 23:16, 22 April 2013 (UTC)

Ayuda con la licencia del archivo File:Bandera oficial.jpg

hola. el problema es que he subido la bandera de un municipio español de la provincia de Palencia, llamado Guaza de Campos y quiero subir también el escudo, ya que en la página de wikipedia no aparece ninguno (ya que son de creación reciente). Aprobadas y emitidas en el boletín oficial de Castilla y León, del 15 de marzo del 2013. Dicho edicto oficial, así como el escudo y la bandera, los he descargado de la página oficial del ayuntamiento de dicho municipio. solo he subido la bandera, y en breves subiré el escudo, pero quiero que aparezcan en wikipedia, por ser ambos emblemas oficiales y no sé como puedo hacerlo de manera correcta. un saludo --Palentino errante (talk) 13:09, 19 April 2013 (UTC)

Te voy comentado paso a paso todo lo que he visto "al vuelo" sobre esto:
  1. Utiliza por favor nombres más descriptivos, por ejemplo Bandera oficial de Guaza de Campos.jpg ya que si no esto se convierte en un jaleo para encontrar algo.
  2. Que la bandera y escudo estén publicados en boletín lo que te permite es crearlo desde 0 a tí o a cualquiera. El haberlo copiado de la web es una violación de copyright ya que esa web no utiliza ninguna licencia libre como pueden ser las Creative Commons.
  3. En fuente procura poner el enlace exacto al origen en vez de un texto para poder acceder. en este caso sería http://guazadecampos.es/index.php/2013/03/16/ya-son-oficiales-el-escudo-heraldico-y-la-bandera-municipales/ . En el enlace que te dejo en el último punto te explica a crear enlaces, válido en wikipedia y aquí en Commons.
  4. Lo siento, pero he tenido que marcarla para su borrado por violación de Copyright. Puedes leer sobre este asunto aquí: Commons:Sobre las licencias.
  5. Si no sabes crearlas puedes solicitar a ver si por favor lo pueden hacer en Wikiproyecto:Ilustración/Taller de Heráldica y Vexilología.
  6. Sobre cambiar las imágenes en Guaza de Campos una vez existan imágenes válidas, recomiendo leas Ayuda:Cómo se edita una página.
Por supuesto darte la bienvenida a Wikimedia Commons y recordarte que para cualquier duda puedes contar con nosotros, en lo que nos sea posible intentaremos ayudarte.
Un saludo, Alan Lorenzo (talk) 13:55, 19 April 2013 (UTC)
No es por nada, pero diria que en esa web han pillado las coronas que usamos en commons. Cameta (talk) 23:27, 22 April 2013 (UTC)

Posible violación de copyright

Puede alguien verificar la imagen File:Carlisle Cullen.jpg, creo que es copyvio pero no sé como marcarla para borrado rápido. Gracias --Jcfidy (talk) 07:07, 23 April 2013 (UTC)

Ya se encargaron. Saludos. --Andrea (talk) 11:17, 23 April 2013 (UTC)

Destacados de Wikimedia, Marzo de 2013.

Destacados del Informe de la Fundación Wikimedia y del informe de ingeniería de la Fundación para el mes de marzo de 2013, con una selección de otros eventos importantes del movimiento Wikimedia
About · Subscribe · Distributed via Global message delivery (wrong page? Correct it here), 21:35, 23 April 2013 (UTC)

(Please consider translating this message for the benefit of your fellow Wikimedians. Please also consider translating the proposal.)

Read this message in English / Lleer esti mensaxe n'asturianu / বাংলায় এই বার্তাটি পড়ুন / Llegiu aquest missatge en català / Læs denne besked på dansk / Lies diese Nachricht auf Deutsch / Leś cal mesag' chè in Emiliàn / Leer este mensaje en español / Lue tämä viesti suomeksi / Lire ce message en français / Ler esta mensaxe en galego / हिन्दी / Pročitajte ovu poruku na hrvatskom / Baca pesan ini dalam Bahasa Indonesia / Leggi questo messaggio in italiano / ಈ ಸಂದೇಶವನ್ನು ಕನ್ನಡದಲ್ಲಿ ಓದಿ / Aqra dan il-messaġġ bil-Malti / norsk (bokmål) / Lees dit bericht in het Nederlands / Przeczytaj tę wiadomość po polsku / Citiți acest mesaj în română / Прочитать это сообщение на русском / Farriintaan ku aqri Af-Soomaali / Pročitaj ovu poruku na srpskom (Прочитај ову поруку на српском) / อ่านข้อความนี้ในภาษาไทย / Прочитати це повідомлення українською мовою / Đọc thông báo bằng tiếng Việt / 使用中文阅读本信息。

Hello!

There is a new request for comment on Meta-Wiki concerning the removal of administrative rights from long-term inactive Wikimedians. Generally, this proposal from stewards would apply to wikis without an administrators' review process.

We are also compiling a list of projects with procedures for removing inactive administrators on the talk page of the request for comment. Feel free to add your project(s) to the list if you have a policy on administrator inactivity.

All input is appreciated. The discussion may close as soon as 21 May 2013 (2013-05-21), but this will be extended if needed.

Thanks, Billinghurst (thanks to all the translators!) 04:25, 24 April 2013 (UTC)

Distributed via Global message delivery (Wrong page? You can fix it.)

Logotipo de una empresa con imagen de wikimedia commons

Hola, me gustaría saber si puedo insertar una imagen de wikimedia commons como parte del logotipo de una empresa, y si tendría que hacer referencia al autor o al tipo de licencia. En caso afirmativo, ¿de que manera? El medio, sería impreso, facturas, embalajes, etc, aunque cabe la posibilidad a de un futuro uso web.

Muchas gracias.

Depende del tipo de logo. Algunos muy sencillos que solo consisten en textos o figuras geométricas sencillas (no combinadas) no superan el umbral de originalidad y por lo tanto pueden subirse. Otros logotipos no pueden ser subidos porque sería una violación a los derechos de autor, aunque podría hacerse si la empresa los cediera con una licencia libre. En ese caso quedarían a disposición de cualquier persona, en cualquier parte del mundo, con cualquier propósito, incluso el comercial. Si la empresa acepta estas condiciones, debe enviar un permiso mediante el formulario que se indica aquí. Saludos. --Andrea (talk) 15:11, 21 April 2013 (UTC)
Creo que se refiere a crear un logo para su empresa. Si, pero debes de tener en cuenta que debes de citar la fuente en el propio diseño del logo. Cameta (talk) 23:10, 22 April 2013 (UTC)
Cameta, esa respuesta no es correcta. Ya Andrea lo explicó bien. Citar la fuente del diseño no es la condición para subir logotipos. Debe haber permiso legal para subir un logo. — Ralgis [mantisreligiosa]  —@ 15:37, 23 April 2013 (UTC)
Pues lo que yo entiendo, y de forma clara, es que pregunta si puede utilizar una imagen ya existente en Commons para crear un logotipo nuevo y en caso de que si pueda utilizarla, si es necesario citar la fuente.
En base a lo que yo entiendo y también Cameta, la respuesta sería: Si, se puede. Dependiendo de la licencia que tenga la imagen que utilices de Commons. Si es CC-BY debes citar la fuente y autor y después eres libre de utilizar la licencia que desees. Si en cambio lleva CC-BY-SA el logotipo donde utilices la imagen deberá tener de forma obligatoria la misma licencia, es decir, CC-BY-SA. Un saludo, --Alan Lorenzo (talk) 18:43, 23 April 2013 (UTC)
si puedo insertar una imagen de wikimedia commons como parte del logotipo de una empresa si yo entiendo que se refiere a emplear material de commons no a subirlo a commons. Cameta (talk) 21:24, 24 April 2013 (UTC)

Como citar imagen tomada de wikimedia

Hola a tod@s, Estoy pensando utilizar algunas imágenes que están en CC en mi próxima publicación. Me gustaría citarlo correctamente y no sé cómo debería indicarlo. ¿Podríais echarme un cable? Gracias. Sin firmar por Krixkitin (talk · contribs)

Hola. La forma correcta de citar la imagen es indicar el autor"", la fuente y bajo que licencia está.
Pongamos como ejemplo la siguiente imagen elegida de forma aleatoria: [[:]]
Una de las formas correctas sería indicar al pie de foto lo siguiente:
Anupamg - Commons - CC-BY-SA 3.0
Nótese que he puesto enlaces, pero si no es posible (impresión en papel, ...) si sería recomendable al menos indicar el enlace completo a la fuente de la imagen (https://commons.wikimedia.org/wiki/) junto al resto de datos (autor y licencia) ya que al acceder se pueden ver todos los datos con sus enlaces. Este es un ejemplo, aunque se puede hacer de múltiples formas distintas. Espero que te sirva. Un saludo. --Alan Lorenzo (talk) 11:51, 11 April 2013 (UTC)

Muchas gracias, Sí me es de mucha ayuda tu respuesta. La publicación será en papel por lo que intentaré poner el enlace completo. --Krixkitin (talk) 13:32, 11 April 2013 (UTC)

Para conocer diversas formas de hacerlo, puedes leer How to Attribute CC Materials, una excelente y completa documentación publicada por Creative Commons Australia. — Ralgis [mantisreligiosa]  —@ 00:53, 12 April 2013 (UTC)
Por cierto creo recordar que al usar este tipo de imagenes la publicación se ve sujeta también a una licencia libre ya que se trata de una obra derivada. Cameta (talk) 23:19, 22 April 2013 (UTC)
No estoy tan seguro de eso. Por ejemplo, aquí hay imágenes que solo están publicadas bajo GFDL pero que se admiten en Wikipedia, la cual se puede distribuir únicamente bajo CC BY-SA. — Ralgis [mantisreligiosa]  —@ 15:34, 23 April 2013 (UTC)
Creo recordar que se hizo algo para que fuesen compatibles. http://wiki.creativecommons.org/Interoperability_between_Creative_Commons_licenses_and_GFDL pero no deja de ser un problema. Pero lo que no puede hacerse de ninguna manera es coger una fotografia con licencia CC-BY-SA, para ilustrar un libro y pretender que ese libro tenga un copyright tradicional con todos los derechos reservados. Cameta (talk) 21:19, 24 April 2013 (UTC)
Eso es entre GFDL 1.3 y CC BY-SA; sin embargo, hay otras licencias copyleft (GPL, Free Art License, etc.) con las que aún se puede publicar el texto de Wikipedia, y también hay permisos más restrictivos (como en las imágenes que incluyen {{GFDL-1.2}}). Igualmente, podemos incluir imágenes bajo CC BY-SA, una licencia que exige que las obras derivadas se publiquen bajo la misma licencia, en Wikinoticias, cuya licencia es incompatible (por ejemplo, no podemos publicar en Wikinoticias una obra derivada de Wikipedia). — Ralgis [mantisreligiosa]  —@ 02:57, 27 April 2013 (UTC)

Ayuda con la licencia del archivo File:Estadioituzaingo.jpg

Subí un archivo sin agregar licencia. Es un trabajo propio realizado en Corel Draw, libero todos los derechos (dominio público) --Juanpsr (talk) 19:16, 24 April 2013 (UTC)

No pongas el material en el dominio público. Es mejor una licencia cc-by-sa. Debes de poner una plantilla. Cameta (talk) 21:27, 24 April 2013 (UTC)
Y ya puestos mejor que este tipo de imagenes las subas en formato svg. Cameta (talk) 21:28, 24 April 2013 (UTC)
Hola.
En relación a la licencia deseada, dominio público, la plantilla a utilizar es {{PD-Author}}.
En relación al comentario de no utilices el dominio público y que es mejor utilizar {{CC-BY-SA-3.0}} debo comentar que no estoy para nada de acuerdo. ¿Motivo? Son 2 cosas bien distintas y perfectamente válidas ambas. Una más restrictiva que la otra. Cada uno decide cual utilizar en cada caso. Yo mismo tengo obras mías en dominio público, otras en CC-BY 3.0 y otras en CC-BY-SA 3.0. El Gobierno de Estados Unidos, NASA, ... publican todo en dominio público por ejemplo.
De momento te he modificado la página de la imagen con lo siguiente:
  • Añadida plantilla con licencia de dominio público según es tu deseo. Utilizada {{PD-Author}} mostrando el nombre autor {{PD-Author|[[user:Juanpsr|Juanpsr]]}}. (diff)
  • Retirado el aviso de falta de licencia. (diff)
Y respecto a que es mejor utilizar .svg, correcto. Desconozco si Corel Draw permite guardarlo así al ser un formato libre y principalmente utilizado por Inkscape y el de Corel es el .cdr. De todas formas .jpg también es permitido en Wikimedia Commons. Es decir, utilizar .svg es recomendable.
Un saludo, --Alan Lorenzo (talk) 12:56, 25 April 2013 (UTC)
Sí se puede exportar a SVG desde Corel Draw, pero es recomendable hacerlo solo en caso de que sea una imagen vectorial verdadera, es decir, que no tenga mapas de bits incrustados. Por la forma del pasto, sospecho que ahí se utilizó un mapa de bits, pero si acaso es un vector verdadero pues le quedó muy bien. Saludos. --UAwiki (talk) 04:03, 27 April 2013 (UTC)

Posible violación masiva de copyright

Hola. Recientemente vi las contribuciones del usuario Alberto ECJ (talk · contribs), quien ha estado subiendo una gran cantidad de fotografías sobre objetos astronómicos. El problema radica en que no cita el origen de ninguna de ellas y me parece que son de gran calidad para ser trabajos propios. Así que sería bueno si alguien por favor revisara este caso y tomara las medidas pertinentes. --Ivanics (talk) 21:53, 27 April 2013 (UTC)

Revisando... --Alan Lorenzo (talk) 23:02, 27 April 2013 (UTC)
Dejo de revisar, ya he visto demasiado. Tienes toda la razón, hay una evidente violación de copyright. Marcadas y solicitado un borrado masivo. Muchas gracias por el aviso. --Alan Lorenzo (talk) 23:13, 27 April 2013 (UTC)
Tras exponer el asunto con 2 administradores se ha decidido y procedido al borrado masivo. Algunas podrían ser de la NASA y estar en el dominio público, pero sinceramente era casi imposible revisar tantas (más de 300) y de las 30 aprox que hemos revisado de forma aleatoria el 100% violaban copyright (generalmente de la misma web). Es una lástima, era muy buen material, pero... Me repito, muchas gracias por el aviso Ivanics. --Alan Lorenzo (talk) 23:26, 27 April 2013 (UTC)
A mí me gusta mucho la astronomía y por eso también me parece una lástima. Pero como dijiste, se encuentran muchas imágenes libres hechas por la NASA o el ESO, por lo que lo correcto habría sido que él hubiera buscado imágenes en ese tipo de páginas y haber atribuido la autoría. Sin embargo, lo que ahora me desconcierta son sus contribuciones en Wikipedia, porque allí también ha sido advertido por el mismo tema y al parecer en algunas ocasiones ignoró las advertencias de una manera muy olímpica. --Ivanics (talk) 00:07, 28 April 2013 (UTC)
La bibliotecaria Laura Fiorucci está revisando tu aviso en es.wikipedia. Gracias de nuevo. --Alan Lorenzo (talk) 00:26, 28 April 2013 (UTC)

Duda sobre extensión del dominio público

Quiero usar esta imagen [7] para vectorizar el Sello de San Bernardo para insertarlo a su vez en el escudo de armas de Aldaia. Ahora bien:

  1. No entiendo muy bien la página (llamada 123RF.com). ¿Dice almacén de imágenes libres de derechos pero pagando para su uso comercial?
  2. ¿Al ser una ilustración de una obra literaria de 1895 (Dictionnaire Français Illustré Des Mots Et Des Choses Larive Fleury (aquí la obra en archive.org indicando «sin copyright», una preciosidad, por cierto)) no estaría per se en el dominio público para poder hacer trabajos derivados?

Un saludo.--Asqueladd (talk) 17:30, 29 April 2013 (UTC)

Edito: He estado buscando y efectivamente he encontrado en la página 284 la imagen del sello [8]. ¿Puedo subir a commons el sello vectorizado pues? Un saludo.--Asqueladd (talk) 18:01, 29 April 2013 (UTC)
Edito de nuevo. Lo he vectorizado por segunda vez de la fuente original, he subido el trabajo derivado y lo he atribuido tal que así. Confío en que no hay ningún problema. Saludos.--Asqueladd (talk) 18:29, 29 April 2013 (UTC)
Hola. Eres libre de recrear cualquier escudo español ya que las instrucciones se dan en los boletines oficiales. De todas formas siempre es bueno echar un vistazo a Commons:Coats of arms y Wikipedia:Copyright on emblems. En Wikipedia en español puedes encontrar buenos enlaces en Wikiproyecto:Ilustración/Taller de Heráldica y Vexilología. Un saludo, --Alan Lorenzo (talk) 20:08, 29 April 2013 (UTC)

[en] Change to wiki account system and account renaming

Some accounts will soon be renamed due to a technical change that the developer team at Wikimedia are making. More details on Meta.

(Distributed via global message delivery 03:23, 30 April 2013 (UTC). Wrong page? Correct it here.)

[en] Change to section edit links

The default position of the "edit" link in page section headers is going to change soon. The "edit" link will be positioned adjacent to the page header text rather than floating opposite it.

Section edit links will be to the immediate right of section titles, instead of on the far right. If you're an editor of one of the wikis which already implemented this change, nothing will substantially change for you; however, scripts and gadgets depending on the previous implementation of section edit links will have to be adjusted to continue working; however, nothing else should break even if they are not updated in time.

Detailed information and a timeline is available on meta.

Ideas to do this all the way to 2009 at least. It is often difficult to track which of several potential section edit links on the far right is associated with the correct section, and many readers and anonymous or new editors may even be failing to notice section edit links at all, since they read section titles, which are far away from the links.

(Distributed via global message delivery 18:14, 30 April 2013 (UTC). Wrong page? Correct it here.)