Commons:Café/Archivo/03-2013

From Wikimedia Commons, the free media repository
Jump to navigation Jump to search

Retrato del Zar Nicolás II.

Reciban un cordial saludo.-

El presente mensaje es para consultar si es posible subir una imagen que encontré en internet del Zar Nicolás II de Rusia. Es un retrato muy bueno, pero desconozco el autor del mismo.

La encontré en una pagina web rusa, el link es este: http://www.1812panorama.ru/virtual/to_be001.html

Por lo que puedo entender, es un retrato extraído de un libro llamado Hreschatitsky BR Historia del regimiento cosaco socorristas de Su Majestad. - St. de 1913.

Intenté buscar mas información sobre esta imagen en Google, pero no encontré nada al respecto.

¿¿Será posible subir esta imagen a Commons??

Gracias...

En principio parece que sí. El autor del libro es Khreschatitsky, que murió en 1940. Aunque commons carece de información sobre la ley de propiedad intelectual que aplicaba en Rusia antes de la Unión Soviética, creo que es razonable pensar que aplicaría la plantilla {{PD-Russia}}. Un saludo --Ecemaml talk to me/habla conmigo 22:27, 26 February 2013 (UTC)
¿¿Entonces, esto quiere decir que SI puedo subir la imagen??
Yo diría que sí, colocando {{PD-Russia}}. — mantis [religiosa] — 19:55, 1 March 2013 (UTC)

Ayuda con la licencia del archivo File:Cristo Rey en Cali, Colombia.jpg

Pido por favor que el archivo se corrija los pues lo subi de manera inadecuada, pero el archivo es contenido libre entonces, pido que se corrija--Jimysantandef (talk) 19:10, 3 March 2013 (UTC)

Ralgis ya se ha encargado. Un saludo --Ecemaml talk to me/habla conmigo 22:51, 3 March 2013 (UTC)

Pueden parar esta petición de commonsdelinker

Sin consenso prvio y a petición del Fry1989 se están cambiando los escudos de todas la Comunidades autónomas de España. Pide que alguien paralices este disparate. Ya ha cambiadoCantabria y Baleares pero en su lista están todas las CCAA . Saludos. Esta es la lista de escudos que va a cambiar[1]. Saludos.Miguillen (discursión) 05:56, 21 February 2013 (UTC)

No he tenido tiempo de mirar detenidamente cada caso, pero las enseñas propias de las comunidades autónomas están perfectamente definidas en (no me acuerdo de si en todos ellos) los diferentes estatutos de autonomía para cada región. No eres el único en quejarse pues Willtron ya ha advertido cambios inapropiados en las enseñas. Tomando al azar alguna que otra región éste no es el escudo oficial de Cantabria ni éste es la enseña oficial de Castilla y León.
En vez de revertir directamente, creo que deberíamos poner de manifiesto el tema en COM:AN para que se procediese a la eventual demanda de responsabilidades al usuario que ha decidido perpetrar semejantes cambios masivos sin ningún tipo de consenso.
Un saludo. —MarcoAurelio (talk) 16:03, 26 February 2013 (UTC)
Veo que ya se está discutiendo el asunto en Commons:Administrators'_noticeboard/User_problems#Fry1989.2C_and_general_CommonsDelinker_discussion. ¿En qué ha quedado la cosa? ¿No deberían ser revertidos los cambios? —MarcoAurelio (talk) 16:36, 26 February 2013 (UTC)

El problema persiste

Desgraciadamente el asunto persiste en otros escenarios ahora el asunto está aquí. Yo he tratado de explicar al User:Fry1989 de todas las formas posibles de que en todos los escudos de las comunidades autónomas de España (excepto en Cataluña) existe un diseño oficial del escudo que a efectos simbólicos es lo que podríamos considerar emblema oficial o logotipo oficial (que en este caso consiste un escudo heráldico pero con un diseño gráfico concreto) Está el caso de Andalucía que ni siquiera tiene de base un escudo heráldico.

Me ha pedido fuentes y yo le he dado una fuente general la cual me la considera amateur y aunque no es oficial pertenece a un miembro de la es:Sociedad Española de Vexilología autor de este libro y cita el procedimiento por el cual se ha establecido los diseños oficiales además de citar la ley o decreto que lo regula y el Boletín oficial donde aparece (con lo que puede considerarse una fuente secundaria) junto con un enlace del Senado de España que enumera los decretos y leyes que regulan los símbolos que vale para ver que todo cuadra. Además he listado las leyes o decretos que lo regulan poniendo conforme he las he encontrado por la web el correspondiente enlace (inicialmente me dijo que si no lo ponia no valia pero las fuentes escritas son tan válidas como las fuentes on-line porque aunque no esté on-line la fuente existe) y ahora me dice que no vale porque en los boletines la imagen no está en color. Vamos que sin demasiada mala fé entiendo que no quire escuchar y su teoría tiene que ser sí o sí (teniendo en cuenta que hay que considerar que la edición estable es la que defiendo) y ya he llegado al límite. Con el fin de llegar a un acuerdo también propuse dividir la galería en tres partes: Diseños oficiales, diseños heráldicos no oficiales en color relieve (Donde se pondrían sus propuestas) y diseños heráldicos no oficiales en color plano (donde se pondrían los del es:THV) De forma que se listaría todo lo disponible dejando claro que función ilustradora cumple cada tipo de diseño, pero no me ha respondido nada a mi propuesta. entiendo que esto no puede quedar en manos del editor más persistente por lo que pido la intervención de un administrados o intermediario que consiga sosegar este desconcierto. Mi nivel de inglés es muy básico y explicar esto muy complejo me he ayudado casi siempre de google traductor tratando posteriormente de corregir un poco lo traducido pero veo que o no se me entiende o no se me quiere entender por eso he dejado mi última contestación en español ya que veo que mis esfuerzos son inútiles. --Miguillen (discursión) 12:42, 1 March 2013 (UTC)

He pedido a ambos que paréis en la página de discusión que citas (creo que es lo justo) y he sugerido que cualquier cambio de esos escudos a partir de ahora sean discutidos de manera individual antes de proceder al cambio. El administrador Odder ha protegido la página para evitar la guerra de ediciones. Un saludo. —MarcoAurelio (talk) 13:12, 2 March 2013 (UTC)

He dejado un mensaje claro en la página de discusión. También he revertido a la versión anterior a la guerra de ediciones, puesto que Fry olvidó mencionarle algo a Odder. Veremos --Ecemaml talk to me/habla conmigo 23:04, 3 March 2013 (UTC) PD: no tengo opinión sobre qué diseños son mejores o peores, pero si son oficiales seguro que puede proporcionarse una fuente

Si mal no recuerdo los escudos provienen del BOE que tienen derechos de autor. Los usuarios del taller gráfico en es:WP los crean a partir de las descripciones y de las "reglas" de la heráldica o como se llamen. --Andrea (talk) 23:05, 4 March 2013 (UTC)
Los escudos municipales y de otras entidades locales son un caso diferente porque en los boletines oficiales correspondientes unicamente se define su blasón (descripción) de forma que podría decierse que lo único oficial al respecto. En el caso de las CC.AA pasa como con los escudos nacionales se define el blasón y el modelo oficial de como a de representarse ese blasón. Según la legislación española todo lo que aparece en los boletines oficiales es de dominio público. Los ayuntamientos que son el órgano administrativo de los municipios normalmente utilizan un diseño del escudo como imagen corporativa que al no aparecer en un boletín tiene sus derechos reservados, a parte que como emblema solo representa a la entidad administrativa correspondiente (el ayuntamiento). Otro dato es que en la mayoría de normativas de símbolo de entidades locales (cada CC.AA tiene la suya) exige que el escudo cumpla con las normas heráldicas mientras que entre los escudos de CC.AA está Andalucía cuyo escudo no es heráldico (es un emblema) y está Cataluña que tiene la señal de la Generalidad que solo representa a esta institución (el escudo parece que no es del todo oficial pero en ese caso me pierdo). Por supuesto que eso no significa que los diseños de escudos de CC.AA no oficiales sean falsos ni nada parecido unicamente que solo cubren el plano heráldico y no el emblemático y su uso puee ser adecuado para algunos artículos como los de heráldica. Saludos. --Miguillen (discursión) 00:32, 5 March 2013 (UTC)

Can someone look at Template:Cronica license. I do not speak Spanish, but the attribution string makes no sense to me. May be it has be be moved to some sort of information box on how to use the template. --Jarekt (talk) 17:24, 5 March 2013 (UTC)

It seems utterly non compliant to our policies, but anyway I've opened a deletion request. --Ecemaml talk to me/habla conmigo 17:34, 5 March 2013 (UTC)
Thanks for looking into it. --Jarekt (talk) 18:05, 5 March 2013 (UTC)

10.º Aniversario de Galipedia

Programa de las conferencias del día 9 de marzo.

Hola. Aunque no sea una noticia que afecte directamente a esta versión de Wikipedia, dado que puede haber usuarios bilíngües español-gallego o que vivan en Galicia creo que es interesante comentarlo. Galipedia, la versión en gallego de Wikipedia, va a cumplir su décimo aniversario este viernes 8 de marzo. Además está a punto de alcanzar los 100.000 artículos. Para celebrarlo se han organizado varios talleres y charlas en varios puntos de Galicia, incluso se esta preparando uno en Barcelona. Hay decenas de centros gallegos por todo el mundo. Si alguien quiere ayudar a organizar alguna charla o taller en un centro cercano a su lugar de residencia, por favor, que se ponga en contacto conmigo o con Elisardojm. El día 9, Wikimedia España ha organizado en Santiago de Compostela una jornada de charlas sobre licencias libres y Wikipedia. Estais invitados y agradecemos vuestra colaboración para dar a conocer este acto cuya organización tanto esfuerzo ha supuesto. Muchas gracias. --Millars (talk) 14:24, 4 March 2013 (UTC)

Es un poco tarde para organizar algo, pero en Fráncfort también existe un Centro Gallego (y reconozco que sólo sé que de él que en el local asociado la cocina es fantástica). Pero dime si puedo al menos llevarles algunos materiales o información hasta allí. Tal vez a propósito de esta oportunidad alguien se anima a participar en la Galipedia desde Fráncfort. Mar del Sur (talk) 22:31, 4 March 2013 (UTC)
Aquí puedes encontrar algo de material: Category:Wikimedia_España. Saludos, --Alan Lorenzo (talk) 01:21, 5 March 2013 (UTC)
Y puedes organizar una charla, aunque no sea el mismo día. En Barcelona lo estamos mirando y sería seguramente en Abril. Creo que es una buena ocasión para acercarse a esas comunidades que están fuera de Galicia, que ya utilizan Galipedia, pero que no son muy concientes que pueden contribuir. --Dvdgmz (talk) 11:08, 5 March 2013 (UTC)
Gracias por los enlaces y materiales. Y bueno, si no es urgente hacer algo ahora este mismo finde y se puede organizar para más adelante, con gusto me acerco a hablar con ellos. Toda vez que estuve por allí me parecieron personas muy majas e intelectualmente inquietas, condiciones ideales para motivarlos a participar. Mar del Sur (talk) 19:15, 5 March 2013 (UTC)

Solicito ayuda...

... de alguien que se maneje bien tanto en inglés como en castellano, pues el usuario Moogsi blah que solo utiliza para comunicarse el idioma inglés quiere que sean borradas imágenes que subí y me resulta muy complicado comunicarme con él, además de que la confección del artículo de Wikipedia: Talavera de la Reina, que yo estaba redactando permanece estancanda como consecuencia de mis esfuerzos para explicarme y entenderle. También quiero añadir que desconozco el funcionamiento de Commons —me resulta muy complicado todo y no dispongo de mucho tiempo— y alguien con experiencia me tendrá que echar una mano con el tema de subir archivos de otros, los derechos de autor y complicaciones derivadas. --MambaVerde (talk) 18:10, 6 March 2013 (UTC)

Hola! Lo primero bienvenido a Commons. Te intentaré explicar de forma fácil el asunto de las licencias y la propuesta de borrado.
Comenzaré por ejemplos:
  • File:EDAR_Talavera.jpg -> Si vemos su EXIF (Sección metadatos) podemos apreciar que está licenciada como CC BY-NC-SA 2.5 (Ver licencia) y que su autor es SAFIR SL.
  • File:Galápago europeo.jpg -> En esta vemos que has puesto que tu eres el autor, pero haciendo una sencilla búsqueda se aprecia que está cogida de flickr y que tiene todos los rechos reservados.
  • etc...
Dicho esto, comienzo a explicarte, recomendando lo primero que leas las políticas que te listo a continuación:
Tras haber leído lo anterior, sobre todo el primero, vuelvo a los 2 ejemplos de fotos que te he puesto al principio:
  • File:EDAR_Talavera.jpg -> Como hemos comentado, la licencia es CC BY-NC-SA. NC es que no se autoriza para su uso comercial. Como has leído en los enlaces de políticas, este es un requisito indispensable para albergar contenido en Commons.
  • File:Galápago europeo.jpg -> En este caso la licencia de origen (flickr) es que tiene todos los derechos reservados, por lo que al haberla copiado aquí has violado los derechos de autor. De ahí que el usuario lo proponga para su borrado.
Como norma general todo lo que encuentres por internet tiene derechos de autor, y si encuentras algo con licencia libres y válidas, al subirlo aquí procura indicar a su autor y su fuente (de donde lo has sacado).
Espero que mi explicación te resuelte de ayuda. Un saludo. --Alan Lorenzo (talk) 19:13, 6 March 2013 (UTC)

De hecho, sería interesante que nos dijeses si alguna de las imágenes es tuya porque en ese caso podríamos salvar esas imágenes. En caso contrario procederé al borrado de todas las imágenes. --Ecemaml talk to me/habla conmigo 20:24, 6 March 2013 (UTC) PD: en flickr puedes buscar imágenes de Talavera de la Reina, indicando en el formulario de búsqueda avanzado indicando que busque solo imágenes con licencia Creative Commons que puedan modificarse y usarse comercialmente.

Portadores de la antorcha

--62.83.233.101 18:20, 18 February 2013 (UTC) Las fotos de "Los portadores de la antorcha", escultura en bronce, situada en la confluencia de la Avenida 20 de mayo y la Calzada de Ayestarán en La Habana, las hizo mi amigo Carlos G. Rubido Morales a solicitud mía y para dar testimonio al propósito de hacer una corrección en la lista de Monumentos públicos ecuestres de Anna Hyatt Huntington que aparece en Wikipedia.

Mi amigo y autor de las fotos, por correo electrónico, me manifestó su agrado en colaborar y la conformidad en cuanto a que las fotos sean de dominio público sin ninguna restricción de uso, todo lo cual podrán confirmar comunicando con él. Su email es:

carlorub@cubarte.cult.cu


Luis Cabrera Montes

--62.83.233.101 19:10, 18 February 2013 (UTC)

Simplemente faltaba que le colocaras la marca de derechos de autor correspondiente, cosa que ya hice. También me tomé la libertad de añadirle la plantilla {{FoP-Cuba}}. — mantis [religiosa] — 14:34, 19 February 2013 (UTC)
Y, por cierto, ¿puedes retirar los textos de las fotos? Tales inclusiones están absolutamente desaconsejadas. --Ecemaml talk to me/habla conmigo 20:04, 19 February 2013 (UTC)

Hola Mantis [religiosa]:

Muchas gracias por la ayuda en la solución del problema con la acreditación de las fotos de la escultura de "Los portadores de la antorcha" situada en La Habana. Tomo nota de la sugerencia y próximamente subiré las fotos sin los textos.

Muy agradecido: Luis Cabrera Montes — Preceding unsigned comment added by 81.184.121.158 (talk • contribs) — mantis [religiosa] — 15:05, 28 February 2013 (UTC) (UTC)

Ha sido un placer. Te agradecemos tus contribuciones. — mantis [religiosa] — 15:05, 28 February 2013 (UTC)

Hola por favor ayuda: Hoy de nuevo he subido las fotos (sin los textos) pero no he podido vincular estas a la página de Anna Hyatt Huntington. Además he agregado una foto a las anteriores, ésta es Los portadores de la antorcha 04-La Habana.jpg que al parecer no he sabido acréditar como de dominio público pero que, al igual que las anteriores, si tiene ese carácter. ---Luis Cabrera Montes

Creo que lo he arreglado todo. Verifícalo. Si lo que quieres es incluir las imágenes en es:Anna Hyatt Huntington, deberás hacerlo allí tú mismo. Un cordial saludo --Ecemaml talk to me/habla conmigo 21:54, 10 March 2013 (UTC)

Muchas gracias por la ayuda y sugerencia. Creo que está OK. Agradecido ---Luis Cabrera Montes

File:Inkmovieposter.jpg

El archivo en cuestión fué marcado como una posible violación de los derechos de autor. (Ya fué eliminado con una gran brevedad)

Creo que incluí referencias al respecto sobre la licencia del archivo, indicando que lo encontré en la wikipedia en inglés, File:Inkmovieposter.jpg, y añadí también que era obra de Tim1357. (Incluí la misma descripción de que se trata de un Poster)

No estoy de acuerdo en que la imagen haya sido eliminada, ya que si en la wikipedia en inglés no ha tenido problemas de licencia, no entiendo porque sí en Commons. Por otra parte comprendo que Wikimedia Commons, no es la wikipedia inglesa u de otro país, y que seguramente tenga sus propios criterios al respecto sobre las imágenes.

No obstante me gustaría que se revisara el archivo eliminado, y si la licencia era correcta se restaure, o por otra parte, que me puedan dar un motivo, más que una plantilla. (He revisado Commons:Licensing, y por lo que he podido entender no añade nada sobre si el archivo es copiado de la wikipedia en inglés...) Saludos.--Alonduro (talk) 18:28, 9 March 2013 (UTC)

Hola. Lo primero que debemos tener claro es que la Wikipedia en inglés no es Wikimedia Commons y no utilizan las mismas políticas. Son 2 proyectos independientes y con normativas y equipo humano distinto. Hay muchas fotos que en en.wiki son permitidas y en Commons no, como por ejemplo el fair use (uso legítimo) (Ver Commons:Fair use).
Mi consejo es que leas Commons:Sobre las licencias entero y estoy seguro que aclararás muchas de las dudas que tienes.
Un saludo. --Alan Lorenzo (talk) 20:15, 9 March 2013 (UTC)
Alonduro, el enlace que te proveyó Alan explica a profundidad qué puedes subir a Commons y qué no. Sin embargo, te explico con brevedad este caso específico: la imagen no tiene licencia y por lo tanto no es aceptable en Commons. En Wikipedia en inglés su puede subir bajo ciertas restricciones gracias al uso legítimo. En Commons:Fair use/es se explica por qué en Commons no se permite el uso legítimo. — mantis [religiosa] — 03:00, 10 March 2013 (UTC)
 Comment De hecho la imagen sí tiene una licencia (Fair Use); el problema es que no es una licencia compatible con Commons. Saludos. --Andrea (talk) 22:45, 10 March 2013 (UTC)
Me comí un palabra: quise decir que no tiene licencia libre. Por otro lado, el fair use no es una licencia sino un criterio jurisprudencial. — Ralgis [mantis Religiosa] — 17:57, 11 March 2013 (UTC)

Borrar imagen

Hola, me gustaria borrar esta imagen [2] que subí mal.

Marcos B. R. (talk) 15:15, 10 March 2013 (UTC)

Ya la he marcado para su borrado; ahora esperemos a que un administrador realice su trabajo :) Saludos, Nixón (wop!) 15:53, 10 March 2013 (UTC)

 Hecho --Ecemaml talk to me/habla conmigo 21:53, 10 March 2013 (UTC)

Convert complex templates to Lua to make them faster and more powerful

(Please consider translating this message for the benefit of your fellow Wikimedians)

Greetings. As you might have seen on the Wikimedia tech blog or the tech ambassadors list, a new functionality called "Lua" is being enabled on all Wikimedia sites today. Lua is a scripting language that enables you to write faster and more powerful MediaWiki templates.

If you have questions about how to convert existing templates to Lua (or how to create new ones), we'll be holding two support sessions on IRC next week: one on Wednesday (for Oceania, Asia & America) and one on Friday (for Europe, Africa & America); see m:IRC office hours for the details. If you can't make it, you can also get help at mw:Talk:Lua scripting.

If you'd like to learn about this kind of events earlier in advance, consider becoming a Tech ambassador by subscribing to the mailing list. You will also be able to help your fellow Wikimedians have a voice in technical discussions and be notified of important decisions.

Guillaume Paumier, via the Global message delivery system. 18:58, 13 March 2013 (UTC) (wrong page? You can fix it.)

Ayuda con la licencia del archivo File:Logo aecid wikipedia.jpg

Buenas tardes,

Tengo permiso del propietario del copyright de este logotipo institucional para publicarlo en Wikimedia Commons y en Wikipedia. Al tratarse de un logotipo no se puede utilizar sin la autorización de la institución, que es la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo.

¿Qué documento o documentos necesitáis que os envíe?

Un cordial saludo

--Bml88 (talk) 19:25, 12 March 2013 (UTC)

Siga los procedimientos indicados aqui. Saludos. --Ganímedes (talk) 20:26, 12 March 2013 (UTC)

Hola Bml88, en efecto el logotipo tiene copyright según la página, la opción más acertada en este caso sería la que te han indicado, pero me parece que hay otra posibilidad, se trata de subir una versión vectorial bajo la licencia {{PD-textlogo}}, ya que en esencia el logotipo está constituido por formas geométricas simples y texto cómo el logotipo de Microsoft. En el caso de que no se concrete trámite para el permiso, me parece que es posible subirlo de esta manera, si es el caso yo podría ayudarte, pero antes necesitaría una segunda opinión para estar seguro de que esto es correcto. Saludos --C records (talk) 02:54, 13 March 2013 (UTC)

¿Es necesario que sean imágenes vectoriales para aplicar a {{PD-textlogo}}? Pues la imagen es muy simple: texto y una figura geométrica sencilla. En todo caso, también aplicaría {{PD-ineligible}}. — Ralgis [mantis Religiosa] — 13:19, 13 March 2013 (UTC)

No creo, pero habiendo esa posibilidad (de tener una SVG) es mejor, pero también podría ser la jpg y con cualquiera de esas licencias supongo. --C records (talk) 17:29, 13 March 2013 (UTC)

Bueno, el usuario Bml88 le ha colocado la plantilla de texto y formas simples, pero a su vez ha colocado el texto "Este logotipo es propiedad intelectual de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, que ha otorgado permiso a Bml88 para su difusión en Wikimedia Commons. Este logotipo no se puede utilizar con ningún fin de difusión, comercialización o identidad sin permiso del propietario." Me parece que ya hay una confusión de cosas, que si el permiso fuera solo ese texto, entonces el logo no sería apto para Commons, pero ya no es necesario ese permiso si se hace alusión a que no puede estar protegido por derechos de autor. O sea, creo que hay que retirar ese texto, y quizá ya no es necesaria la autorización para OTRS. --UAwiki (talk) 23:00, 13 March 2013 (UTC)
Bueno, esa imagen fue borrada ("Unused and implausible, broken, or cross-namespace redirect"), pero la he resubido vectorizada como File:AECID logo.svg, y en la licencia simplemente indico que se trata de texto y formas geométricas simples, no es necesaria una autorización adicional, y de haberlo sido, habría que usar el sistema OTRS como ya se indicó más arriba. Saludos y espero que sirva. --UAwiki (talk) 02:33, 14 March 2013 (UTC)

Logo institucional

Buenas tardes, he colgado un logo institucional con permiso de la institución, que es propietaria del copyright. Es una imagen que no se puede utilizar sin permiso del propietario. ¿Qué tengo que hacer para aportar el permiso que me ha dado el propietario? Gracias.

Bml88

Los pasos a seguir se describen en Commons:OTRS/es. Sin embargo, debes tener en cuenta que los titulares de derechos de autor no deben darte el permiso a ti sino que deben dárselo a todo el mundo y sin la restricción de pedir permiso para utilizarla, distribuirla y modificarla aún con propósitos comerciales. — Ralgis [mantis Religiosa] — 14:31, 14 March 2013 (UTC)

Hola, ayer subí esta foto para ilustrar el artículo sobre el atentado de la cafetería Rolando. Sin embargo, llegué cuando ya estaba anocheciendo y tanto esta como otras que he renunciado a subir han quedado muy oscuras. ¿Podría alguien "aclararla" o, en su defecto, hacer esta petición en el Taller gráfico? Gracias y un saludo --Ecemaml talk to me/habla conmigo 14:53, 14 March 2013 (UTC)

Dentro de mis escasos conocimientos he hecho algo. Tu dirás que te parece ahora. --Alan Lorenzo (talk) 17:03, 14 March 2013 (UTC)
Gracias :-) --Ecemaml talk to me/habla conmigo 21:55, 14 March 2013 (UTC)

Borrar subtítulos

Hola. Me encontré con estos subtítulos, que claramente son un sinsentido, pues se trata de de una canción instrumental. Por eso necesito ayuda para su borrado, ya que al parecer no se puede simplemente añadirle la plantilla como con los archivos normales. Muchas gracias, --Ivanics (talk) 03:30, 16 March 2013 (UTC)

Ya ha sido borrada por Badseed. --Alan Lorenzo (talk) 15:44, 16 March 2013 (UTC)

Duda sobre trabajos derivativos

Hola, he visto un caso curioso en es:wiki sobre uso de imágenes y me gustaría que me aclararan el estatus. ¿Una fotografía retocada con filtros artísticos de photoshop mantiene obviamente el copyright de la imagen original, no? Eso creía yo, pero File:Alejandra-De-Cima.jpg es un trabajo derivativo directo de esta imagen externa. No conozco si está en el dominio público, pero si lo está, lo lógico es usar el original en un artículo de wiki, ¿no?. No entiendo nada. Saludos.--Asqueladd (talk) 15:43, 17 March 2013 (UTC)

La imagen ya fue borrada por INeverCry por "CR violation". Saludos. --Andrea (talk) 18:13, 17 March 2013 (UTC)

¿Alguien puede incluir {{commonscat|Ramón Power y Giralt}} en dicho artículo (y de paso alguna foto). Gracias --Ecemaml talk to me/habla conmigo 21:55, 18 March 2013 (UTC)

✓ Done, commonscat + 1 foto. Alan Lorenzo (talk) 22:30, 18 March 2013 (UTC)

Destacados de Wikimedia, febrero de 2013

Lo más destacado del informe de la Fundación Wikimedia y el informe de ingeniería de Wikimedia para febrero de 2013, con una selección de otros eventos importantes del movimiento Wikimedia.
About · Subscribe · Distributed via Global message delivery (wrong page? Correct it here), 01:55, 20 March 2013 (UTC)

Descripción y título de imagen para subir

Hola, me gustaría subir esta foto de flickr porque me parece de buena calidad. Ahora bien, ignoro qué describe. Hay una inscripción en lo que parece latín ¿Vale la pena subirla? ¿Y si es así, con qué nombre, descripción y categorías? Lo único que tengo claro es que entraría en esta categoría: Category:Stedelijk Museum Alkmaar. Gracias. Dorieo (talk) 11:22, 17 March 2013 (UTC)

Mmmmmm, ¿algo sobre la peste? --Andrea (talk) 18:22, 17 March 2013 (UTC)
Gracias, Andrea. Precisamente la única palabra que reconozco es peste ;). Preguntaré a wikipedistas que sepan latín. Dorieo (talk) 12:06, 19 March 2013 (UTC)

Lo de arriba no estoy seguro, pero lo de abajo no es latín, es neerlandés medieval, una rama de las lenguas germánicas, el relieve muestra un hospital durante la peste en Alkmaar (parte nor-occidental de Holanda). BESET MET PESTS PLAGEN WORDEN YR GEDRAGE, según mis investigaciones: La amenaza de la plaga su comportamiento, es una traducción rápida que hice, puede que varíe o tenga errores. Un saludo. --C records (talk) 17:52, 21 March 2013 (UTC)

Consulté a Davius en su PD de wiki:es sobre el texto en latín. Reproduzco su respuesta: «:Bonita imagen, es difícil de leer pero buscando una frase correctamente formada, yo leo esto PESTE CORREPTIS SVBSIDIO EX(S)TRVCTVM (para mí el epigrafista juntó XS en un símbolo ahora borrado), que se traduce como Levantado para el auxilio de los arrebatados por la peste (literalmente: "[por la peste arrebatados] [en auxilio] levantado/construido") --Davius (discusión) 21:09 20 mar 2013 (UTC)». El siguiente paso sería, no solo encontrar a un usuario que sepa holandés medieval ¿Conocéis a alguno? Gracias a todo por vuestra ayuda ;) --Dorieo (talk) 05:34, 22 March 2013 (UTC)
Creo que el título de la foto se podría elegir ya, dado que ya habéis aportado datos suficientes. Soy incapaz de hacerlo debido a mis escaso conocimientos de inglés ¿Algún voluntario? Muchas gracias a todos ;). Dorieo (talk) 10:23, 22 March 2013 (UTC)

File:Adriana zapisek.gif

Hace una días hice una solicitud de borrado con el asistente pero la hice de forma erronea pues es para borrado rápido (viola copyright). Ahora no sé como tendría que proceder para quitarla de consulta de borrado y ponerla en borrado rápido. ¿puede alguien hacerlo por mi? gracias. --Jcfidy (talk) 16:09, 24 March 2013 (UTC)

Curiosamente hace un rato la he plantilleado como copyvio revisando la consultas de borrado. Si te pasa eso, lo más cómodo es volver a hacerlo utilizando "informar de una violación ...." y dejar un aviso de que la has marcado para borrado rápido en la conbsulta. Por cierto, si es posible utiliza inglés como idioma para estos asuntos. --Alan Lorenzo (talk) 17:13, 24 March 2013 (UTC)
Muchas gracias, y para la próxima vez trataré de utilizar el inglés (lo que sucede es que tengo que traducirlo con el traductor de google y tal vez la traducción no sea muy correcta).--Jcfidy (talk) 08:47, 25 March 2013 (UTC)
La verdad es que el traductor de google suele traducir en indio (o peor), pero el asunto es que para que te hagas una idea creo que solo ¿7? admins con español como idioma nativo y a excepción de Ecemalm al resto no les suelo ver en los asuntos de borrado y a los que veo, o no saben español o lo conocen de forma muy básica, de ahí que en Commons se utilice el inglés como idioma standard. No obstante aquí en Commons:Café nos tienes para intentar ayudarte (y si es preciso seguro que ninguno de nosotros pondrá pegas en ayudarte en una traducción complicada). ¿Una idea? Argumenta en bilingüe: Castellano + Inglés by Google.
No se, solo doy ideas que me van viniendo a la cabeza. ¡Un saludo! --Alan Lorenzo (talk) 10:48, 25 March 2013 (UTC)

Category:Human body on coins

He creado Category:Human body on coins. Dudo sobre si la he incluido en las categorías correctas o si se me ha escapado alguna, ya que he creado varias para incluirla como subcategoría de ellas ¿Podríais revisarlas? Muchas gracias. Dorieo (talk) 12:36, 23 March 2013 (UTC)

Considero que las categorías están bien. — Ralgis [mantis Religiosa] — 16:53, 24 March 2013 (UTC)
Muchas gracias, Ralgis. Dorieo (talk) 09:51, 25 March 2013 (UTC)
De nada, Dorieo. — Ralgis [mantis Religiosa] — 01:00, 26 March 2013 (UTC)

Duda sobre licencias

¿Constituye el aparente uso por parte de este ayuntamiento y esta página web de este archivo una violación de las licencias {{GFDL}} y/o {{cc-by-sa-all}}? Un saludo.--Asqueladd (talk) 10:14, 26 March 2013 (UTC)

En principio no, lo veo correcto. Evidentemente el Ayuntamiento, si en caso de existir algún derecho sobre el escudo, sería el propietario de ellos. Pero el caso de los escudos y banderas es un asunto a parte, ya que se publica en el boletín (Para este caso: Boletín Oficial de Castilla y León, nº 82, 27/4/2001) una guía de como hacerlo, tipografía, etc... y a eso hay sumarle una cosa: ¿Qué fue antes? ¿El huevo o la gallina? Ese escudo lo utiliza ese Ayuntamiento desde mucho antes de existir Wikimedia. Sobre la 2ª página, volvemos al mismo asunto de que lo pueden recrear siguiendo las instrucciones siguientes:
Escudo cortado. 1º de plata; bordura bretesada de gules. 2º de plata, sembrado de armiños de sable. Al timbre corona real cerrada. Boletín Oficial de Castilla y León, nº 82, 27/4/2001
y desconocemos si es trabajo propio o si lo han cogido a Commons. Y aun así yo siempre he pensado que como la primera que se publicó el original fue hace más de 100 años ya debería ser de dominio público si o si en todo el mundo.
Como me explico muy mal, puedes leerte Commons:Coats of arms (en inglés) que viene a hablar más o menos sobre esto. --Alan Lorenzo (talk) 11:23, 26 March 2013 (UTC)
Si en esos sitios web se está usando exactamente el mismo archivo, entonces sí, es una violación a los derechos de autor de la imagen. — Ralgis [mantis Religiosa] — 01:46, 27 March 2013 (UTC)

Una ayudita

Hola a todos (perdón por no aparecer por aquí en los últimos días; accidentalmente desvigilé esta página y pensé que nadie estaba pasando por aquí). Al grano. ¿Podría alguien echarme una mano con unas imágenes y unas categorías que no puedo intertar en los artículos correspondientes de la wikipedia en español?

Son estos:

Las categorías son estas:

Muchas gracias por adelantado --Ecemaml talk to me/habla conmigo 23:16, 27 March 2013 (UTC)